Diferencia entre revisiones de «Castillo palacio de Bicorp»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
El '''castillo palacio de [[Bicorp]]''' ([[Provincia de Valencia]], España), situado en el núcleo histórico de la población, en la Plaza del Castillo, fue construido en el año 1604 en estilo renacentista por D. Luís de Castellar y Vilanova, barón de Bicorp.
El '''castillo palacio de [[Bicorp]]''' ([[Provincia de Valencia]], España), situado en el núcleo histórico de la población, en la Plaza del Castillo, fue construido en el año 1604 en estilo renacentista por D. Luís de Castellar y Vilanova, barón de Bicorp.


Conserva en su fachada la puerta principal con arco de medio punto remarcado por frontón sobre pilastras con el escudo de armas del barón dividido en seis cuarteles con los emblemas del linaje de los Castellá y Vilanova.  
Conserva en su fachada la puerta principal con arco de medio punto remarcado por frontón sobre pilastras con el escudo de armas del barón dividido en seis cuarteles con los emblemas del linaje de los Castellá y Vilanova.


En la parte posterior se conservan lienzos de muralla con sus aspilleras, algunos capiteles de columnas en su interior y las puertas talladas a mano, contienen unas cabezas de león.
En la parte posterior se conservan lienzos de muralla con sus aspilleras, algunos capiteles de columnas en su interior y las puertas talladas a mano, contienen unas cabezas de león.
Línea 11: Línea 11:
Poseía un aljibe de considerable capacidad que aún se conserva en la actualidad.
Poseía un aljibe de considerable capacidad que aún se conserva en la actualidad.


En su interior, que luego se dedicó a carpintería y sala de cine hasta 1989, se ubica en la actualidad una fábrica de hilados y los extremos de la antigua fachada, antes ocupadas por torreones los son ahora por viviendas.  
En su interior, que luego se dedicó a carpintería y sala de cine hasta 1989, se ubica en la actualidad una fábrica de hilados y los extremos de la antigua fachada, antes ocupadas por torreones los son ahora por viviendas.


En el interior se encuentra una chimenea que conserva dos consolas con volutas que formaban parte de su decoración.
En el interior se encuentra una chimenea que conserva dos consolas con volutas que formaban parte de su decoración.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510911