Diferencia entre revisiones de «Caserío Legarralde»

No hay cambio en el tamaño ,  25 mar 2020
clean up
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
(clean up)
Línea 6: Línea 6:
Interiormente, como se ha descrito, en la planta baja de este edificio se sitúan las cocinas abiertas al soportal o "karrera" antes citado. De esta planta baja arrancan cuatro postes enterizos de gran envergadura que se asientan en el suelo sobre grandes zapatas de piedra y se hallan regularmente dispuestos. Dichos postes se acoplan con vigas y tornapuntas con ensamblajes en colas de golondrina. Posee en su centro un gran lagar de viga completo, con cuatro bernias. También son visibles en este lado los sovigaños y el tablazón de la masera del lagar de época gótica que posee este caserío. En la parte central de la primera planta se sitúa sobre los citados sovigaños la masera del lagar, que se halla completo con sus cantaleras, siendo visibles las citadas bernias. En el centro de las mismas son visibles los anclajes de un lagar de época barroca que, posteriormente, poseyó este caserío. A uno de los lados de esta primera planta, que no está dividida, están las habitaciones y otras dependencias separadas por tabiques construidos con entramados de madera, rellenos con mortero y piedra. El desván E se sitúa sobre el lagar y está cubierto con tablazón de madera. El desván W, que está cerrado por tablazón, tiene una puerta de acceso hecha con tablazón machihembrado. Los desvanes poseen correas de gran sección soportadas en horquillas de madera y tornapuntas señaladas todas con marcas de carpintería y con numerales romanos. Los cabrios son, en su mayor parte, de una sola pieza.
Interiormente, como se ha descrito, en la planta baja de este edificio se sitúan las cocinas abiertas al soportal o "karrera" antes citado. De esta planta baja arrancan cuatro postes enterizos de gran envergadura que se asientan en el suelo sobre grandes zapatas de piedra y se hallan regularmente dispuestos. Dichos postes se acoplan con vigas y tornapuntas con ensamblajes en colas de golondrina. Posee en su centro un gran lagar de viga completo, con cuatro bernias. También son visibles en este lado los sovigaños y el tablazón de la masera del lagar de época gótica que posee este caserío. En la parte central de la primera planta se sitúa sobre los citados sovigaños la masera del lagar, que se halla completo con sus cantaleras, siendo visibles las citadas bernias. En el centro de las mismas son visibles los anclajes de un lagar de época barroca que, posteriormente, poseyó este caserío. A uno de los lados de esta primera planta, que no está dividida, están las habitaciones y otras dependencias separadas por tabiques construidos con entramados de madera, rellenos con mortero y piedra. El desván E se sitúa sobre el lagar y está cubierto con tablazón de madera. El desván W, que está cerrado por tablazón, tiene una puerta de acceso hecha con tablazón machihembrado. Los desvanes poseen correas de gran sección soportadas en horquillas de madera y tornapuntas señaladas todas con marcas de carpintería y con numerales romanos. Los cabrios son, en su mayor parte, de una sola pieza.


==Referencias==
{{Referencias}}
*Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2007068 de fecha 10 de marzo de 2007 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000074751&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf]  
*Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2007068 de fecha 10 de marzo de 2007 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000074751&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf]  
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
{{Caseríos}}
{{Caseríos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/575337