Diferencia entre revisiones de «Torcuato Cayón»

→‎top: clean up, añado {{B}}
m (Texto reemplazado: «}}{{» por «}} {{»)
(→‎top: clean up, añado {{B}})
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
'''Torcuato Cayón de la Vega''' (* [[Cádiz]] (España); 1725 – † Id.; 1783), '''arquitecto''' español, suegro de [[Ventura Rodríguez]], fue el impulsor del cambio que marca la transición de la arquitectura barroca a la neoclásica. Obtuvo el título de académico de San Fernando en 1763 y más tarde, en 1779, creó una escuela privada dibujo, germen de la Academia de Bellas Artes que se constituyó en 1789 por iniciativa del conde de O´Reilly, gobernador de la ciudad. Largo fue el proceso seguido por Cayón para lograr hacer efectivo su nombramiento como arquitecto de la ciudad. El propio Cabildo Municipal no disimuló su disgusto ante esta imposición centralista y sólo bajo mandato expreso de la corona admitió que los proyectos urbanos se sometiesen a su criterio.
'''Torcuato Cayón de la Vega''' (* [[Cádiz]] (España); 1725 – † Id.; 1783), '''arquitecto''' español, suegro de [[Ventura Rodríguez]], fue el impulsor del cambio que marca la transición de la arquitectura barroca a la neoclásica. Obtuvo el título de académico de San Fernando en 1763 y más tarde, en 1779, creó una escuela privada dibujo, germen de la Academia de Bellas Artes que se constituyó en 1789 por iniciativa del conde de O´Reilly, gobernador de la ciudad. Largo fue el proceso seguido por Cayón para lograr hacer efectivo su nombramiento como arquitecto de la ciudad. El propio Cabildo Municipal no disimuló su disgusto ante esta imposición centralista y sólo bajo mandato expreso de la corona admitió que los proyectos urbanos se sometiesen a su criterio.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/490082