Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arroba»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: volumen → volumen, Hispanoamérica → Hispanoamérica)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 4: Línea 4:


Como medida de capacidad la arroba sigue siendo muy utilizada en zonas como [[Andalucía]], [[Extremadura]] y [[Castilla-La Mancha]], donde todavía es frecuente oír hablar de arrobas de vino.
Como medida de capacidad la arroba sigue siendo muy utilizada en zonas como [[Andalucía]], [[Extremadura]] y [[Castilla-La Mancha]], donde todavía es frecuente oír hablar de arrobas de vino.


[[Categoría:Unidades de volumen]]
[[Categoría:Unidades de volumen]]

Revisión actual - 21:06 29 jul 2017

Arroba, del árabe الربع (“ar-rub’, la cuarta parte). Antigua unidad de medida de volumen usada en España e Hispanoamérica. Su símbolo es @.

Como medida de capacidad o volumen, la arroba es utilizada para medir líquidos variando su valor dependiendo no sólo de las zonas, sino también del propio líquido medido. Así si el líquido cuantificado es el aceite la arroba equivale a 12,563 litros, mientras que si se trata de medir vino su equivalencia es de 16,133 litros.

Como medida de capacidad la arroba sigue siendo muy utilizada en zonas como Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, donde todavía es frecuente oír hablar de arrobas de vino.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arroba&oldid=481683