Diferencia entre revisiones de «Muro Trombe»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: banderolas → Banderolas, colector solar de aire caliente → Colector solar de aire caliente
(→‎Variaciones usuales: clean up, replaced: superficie selectiva → Superficie selectiva)
(clean up, replaced: banderolas → Banderolas, colector solar de aire caliente → Colector solar de aire caliente)
Línea 30: Línea 30:
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de La Plata (Ver [[Muros de agua]].]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de La Plata (Ver [[Muros de agua]].]]
Un muro Trombe moderno posee ventilaciones (orificios) en la parte inferior y superior del muro para permitir que el aire menos caliente ingrese por la parte inferior, luego circule en la [[cámara de aire]] entre la superficie exterior del muro y el vidriado y con más calor salga por el orificio superior hacia el ambiente interior. Esto bajo el fenómeno físico denominado [[convección]]. Como la [[masa térmica]] del muro acumuló el calor del día este irá entregando lentamente el calor al interior del local a lo largo de la noche. Los orificios de ventilación deben poseer Rejillas o Esclusas a modo de puertillas para regular el flujo del calor y evitar un flujo inverso nocturno que enfríe el ambiente interior en vez de calentarlo. Otra alternativa es cambiar el muro por una lámina metálica con [[aislamiento térmico]] en la cara interior conformando un [[colector solar de aire caliente]] que permite calentar un mayor caudal de aire a mayor temperatura y acumular este calor en la estructura del local. Para esto los muros y techos deben poseer un buen nivel de aislamiento térmico en la cara exterior de los mismos para minimizar las pérdidas de calor del local a climatizar. También pueden incorporarse ventilas en la parte superior e inferior del vidriado exterior para refrescar el ambiente interior durante el verano evitando un sobrecalentamiento del muro.
Un muro Trombe moderno posee ventilaciones (orificios) en la parte inferior y superior del muro para permitir que el aire menos caliente ingrese por la parte inferior, luego circule en la [[cámara de aire]] entre la superficie exterior del muro y el vidriado y con más calor salga por el orificio superior hacia el ambiente interior. Esto bajo el fenómeno físico denominado [[convección]]. Como la [[masa térmica]] del muro acumuló el calor del día este irá entregando lentamente el calor al interior del local a lo largo de la noche. Los orificios de ventilación deben poseer Rejillas o Esclusas a modo de puertillas para regular el flujo del calor y evitar un flujo inverso nocturno que enfríe el ambiente interior en vez de calentarlo. Otra alternativa es cambiar el muro por una lámina metálica con [[aislamiento térmico]] en la cara interior conformando un Colector solar de aire caliente que permite calentar un mayor caudal de aire a mayor temperatura y acumular este calor en la estructura del local. Para esto los muros y techos deben poseer un buen nivel de aislamiento térmico en la cara exterior de los mismos para minimizar las pérdidas de calor del local a climatizar. También pueden incorporarse ventilas en la parte superior e inferior del vidriado exterior para refrescar el ambiente interior durante el verano evitando un sobrecalentamiento del muro.


Durante la noche la masa térmica puede ayudar a amortiguar y reducir significativamente las pérdidas de calor. En los diseños más actuales se utilizan nuevas tecnologías que permiten un aislamiento térmico transparente conservando el calor capturado durante el día y en consecuencia reduciendo las dimensiones del muro Trombe respecto de las dimensiones del local. Este aislamiento no solo reduce las pérdidas de calor nocturnas sino que permite bajar los costos mejorando la ganancia de calor diurna.  
Durante la noche la masa térmica puede ayudar a amortiguar y reducir significativamente las pérdidas de calor. En los diseños más actuales se utilizan nuevas tecnologías que permiten un aislamiento térmico transparente conservando el calor capturado durante el día y en consecuencia reduciendo las dimensiones del muro Trombe respecto de las dimensiones del local. Este aislamiento no solo reduce las pérdidas de calor nocturnas sino que permite bajar los costos mejorando la ganancia de calor diurna.  
Línea 37: Línea 37:


Las modificaciones usuales del muro Trombe incluyen:
Las modificaciones usuales del muro Trombe incluyen:
* ventanillas o [[banderolas]] para permitir salir el aire caliente hacia el exterior en verano. Esto permite que el muro Trombe facilite la extracción y [[Ventilación_(arquitectura)#Tipos_de_Ventilación##Ventilación natural|ventilación natural]] en el interior de la casa refrescándola.
* ventanillas o Banderolas para permitir salir el aire caliente hacia el exterior en verano. Esto permite que el muro Trombe facilite la extracción y [[Ventilación_(arquitectura)#Tipos_de_Ventilación##Ventilación natural|ventilación natural]] en el interior de la casa refrescándola.
* ventanas en el muro Trombe. Estas bajan la eficiencia térmica del sistema pero permiten llevar iluminación natural al ambiente interior o por razones estéticas.  
* ventanas en el muro Trombe. Estas bajan la eficiencia térmica del sistema pero permiten llevar iluminación natural al ambiente interior o por razones estéticas.  
* Electro-ventiladores controlados por termostatos mejoran el flujo del aire caliente.
* Electro-ventiladores controlados por termostatos mejoran el flujo del aire caliente.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457298