Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santo Domingo (Sanlúcar de Barrameda)»

→‎top: clean up, añado {{A}}
(clean up, replaced: Francisco Corona → Francisco Corona, Francisco de la Gándara → Francisco de la Gándara, Juan Claros I Pérez de Guzmán → Juan Claros I Pérez de Guzmán, Leonor Manrique de Sotomayor y Zúñiga → Leonor Ma...)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:Sanlúcar Bda. Iglesia de Santo Domingo. Fachada.JPG|250px|right|thumb|Fachada de la Iglesia de Santo Domingo de [[Sanlúcar de Barrameda]].]]
[[Archivo:Sanlúcar Bda. Iglesia de Santo Domingo. Fachada.JPG|250px|right|thumb|Fachada de la Iglesia de Santo Domingo de [[Sanlúcar de Barrameda]].]]
La '''Iglesia de Santo Domingo''' de [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[Provincia de Cádiz]], España) pertenece al antiguo Convento de Santo Domingo, fundado en la primera mitad del siglo XVI por el quinto duque de Medina-Sidonia don Alonso y su mujer, doña Ana de Aragón; aunque su construcción se realizaría años más tarde, entre los años 1558 y 1570 a expensas de la condesa de Niebla y regente de los estados de la Casa de Medina-Sidonia, doña Leonor Manrique de Sotomayor y Zúñiga, que junto a su esposo, don Juan Claros I Pérez de Guzmán, están enterrados en la ''Capilla Mayor'' del templo.  
La '''Iglesia de Santo Domingo''' de [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[Provincia de Cádiz]], España) pertenece al antiguo Convento de Santo Domingo, fundado en la primera mitad del siglo XVI por el quinto duque de Medina-Sidonia don Alonso y su mujer, doña Ana de Aragón; aunque su construcción se realizaría años más tarde, entre los años 1558 y 1570 a expensas de la condesa de Niebla y regente de los estados de la Casa de Medina-Sidonia, doña Leonor Manrique de Sotomayor y Zúñiga, que junto a su esposo, don Juan Claros I Pérez de Guzmán, están enterrados en la ''Capilla Mayor'' del templo.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/492591