Diferencia entre revisiones de «Día»

8 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: tiempo sidéreo → Tiempo sidéreo (2)
(→‎Día como concepto contrapuesto a noche: clean up, replaced: atmósfera terrestre → Atmósfera terrestre)
(clean up, replaced: tiempo sidéreo → Tiempo sidéreo (2))
Línea 1: Línea 1:
Se denomina '''día''', del latín ''dies'', al lapso que tarda la tierra en girar 360 grados sobre su eje. Se trata de una forma de medir el tiempo —la primera que tuvo el hombre— aunque el desarrollo de la Astronomía ha mostrado que, dependiendo de la referencia que se use para medir un giro, se trata de [[tiempo solar]] o de [[tiempo sidéreo]] —el primero toma como referencia al Sol y el segundo toma como referencia a las estrellas—. En caso que no se acompañe el término "día" con otro vocablo, debe entenderse como día solar medio‏‎, base del tiempo civil, que se divide en 24 horas, de 60 [[minuto]]s, de 60 segundos, y dura, por tanto, 86.400 [[Segundo (unidad de tiempo)|segundos]].
Se denomina '''día''', del latín ''dies'', al lapso que tarda la tierra en girar 360 grados sobre su eje. Se trata de una forma de medir el tiempo —la primera que tuvo el hombre— aunque el desarrollo de la Astronomía ha mostrado que, dependiendo de la referencia que se use para medir un giro, se trata de [[tiempo solar]] o de Tiempo sidéreo —el primero toma como referencia al Sol y el segundo toma como referencia a las estrellas—. En caso que no se acompañe el término "día" con otro vocablo, debe entenderse como día solar medio‏‎, base del tiempo civil, que se divide en 24 horas, de 60 [[minuto]]s, de 60 segundos, y dura, por tanto, 86.400 [[Segundo (unidad de tiempo)|segundos]].


== Día solar medio ==
== Día solar medio ==
Línea 26: Línea 26:
El día sidéreo resulta ser algo menor de 24 horas: 23h 56m 4s, aproximadamente.
El día sidéreo resulta ser algo menor de 24 horas: 23h 56m 4s, aproximadamente.


En Astronomía observacional se utiliza el [[tiempo sidéreo]]. Supongamos que hoy alineamos una estrella y anotamos la hora. Mañana la estrella alcanzará la misma alineación unos 3m 55,9s antes.
En Astronomía observacional se utiliza el Tiempo sidéreo. Supongamos que hoy alineamos una estrella y anotamos la hora. Mañana la estrella alcanzará la misma alineación unos 3m 55,9s antes.


Por otra parte, hay que distinguir entre el periodo de rotación de la Tierra respecto a las estrellas y el día sidéreo propiamente dicho. Al ser el equinoccio medio un punto móvil debido a la Precesión, el día sidéreo es 0,0084 segundos más corto que el periodo rotacional respecto a las estrellas.
Por otra parte, hay que distinguir entre el periodo de rotación de la Tierra respecto a las estrellas y el día sidéreo propiamente dicho. Al ser el equinoccio medio un punto móvil debido a la Precesión, el día sidéreo es 0,0084 segundos más corto que el periodo rotacional respecto a las estrellas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449325