Diferencia entre revisiones de «Plaza del Congreso»

→‎Plaza Lorea: clean up, replaced: Avenida Entre Ríos → Avenida Entre Ríos, Rafael de Sobremonte → Rafael de Sobremonte
(clean up, replaced: José Fioravanti → José Fioravanti, Mariano Moreno → Mariano Moreno)
(→‎Plaza Lorea: clean up, replaced: Avenida Entre Ríos → Avenida Entre Ríos, Rafael de Sobremonte → Rafael de Sobremonte)
Línea 6: Línea 6:
[[Archivo:Buenos Aires - Plano plazas Congreso, Moreno y Lorea.svg|thumb|right|300px|Disposición de las plazas]]
[[Archivo:Buenos Aires - Plano plazas Congreso, Moreno y Lorea.svg|thumb|right|300px|Disposición de las plazas]]
=== Plaza Lorea ===
=== Plaza Lorea ===
En 1782 Isidro Lorea compró una ''quinta'' de dos hectáreas, conocida como ''Hueco del Mercado de la Piedad'', ubicada entre las calles Pazos (actualmente ''San José''), Maderna (actualmente ''Virrey Ceballos''), De las Torres -o de ''Los Reynos<!--- sic ---> del Arriba''-(actualmente ''[[Av. Rivadavia]]'') y ''Del Cabildo'' (actualmente ''H. Yrigoyen''). Antes de ser muerto junto a su esposa durante las invasiones inglesas‏‎ en 1807, le donó al gobierno un terreno de 61 x 122 metros para que se construya una plaza que sirviera como parada de las carretas que provenían del ''Camino de las Tunas'' (actualmente ''[[Avenida Entre Ríos]]'') y de la calle De Las Torres. Su única condición fue que esa plaza llevara su nombre, lo que fue concedido por el Virrey [[Rafael de Sobremonte]] en 1808.
En 1782 Isidro Lorea compró una ''quinta'' de dos hectáreas, conocida como ''Hueco del Mercado de la Piedad'', ubicada entre las calles Pazos (actualmente ''San José''), Maderna (actualmente ''Virrey Ceballos''), De las Torres -o de ''Los Reynos<!--- sic ---> del Arriba''-(actualmente ''[[Av. Rivadavia]]'') y ''Del Cabildo'' (actualmente ''H. Yrigoyen''). Antes de ser muerto junto a su esposa durante las invasiones inglesas‏‎ en 1807, le donó al gobierno un terreno de 61 x 122 metros para que se construya una plaza que sirviera como parada de las carretas que provenían del ''Camino de las Tunas'' (actualmente ''Avenida Entre Ríos'') y de la calle De Las Torres. Su única condición fue que esa plaza llevara su nombre, lo que fue concedido por el Virrey Rafael de Sobremonte en 1808.


Hasta 1871 gran parte del área que corresponde a la plaza Lorea y la actual plaza de Los Dos Congresos estaba ocupada naturalmente por una somera lagunilla que formaba el arroyo de Matorras o "''Tercero'' del Medio" a poca distancias de sus fuentes freáticas en el ''Hueco de los Olivos'' (actual lugar de emplazamiento del edificio del [[Palacio del Congreso de la Nación Argentina|Congreso Nacional]].
Hasta 1871 gran parte del área que corresponde a la plaza Lorea y la actual plaza de Los Dos Congresos estaba ocupada naturalmente por una somera lagunilla que formaba el arroyo de Matorras o "''Tercero'' del Medio" a poca distancias de sus fuentes freáticas en el ''Hueco de los Olivos'' (actual lugar de emplazamiento del edificio del [[Palacio del Congreso de la Nación Argentina|Congreso Nacional]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446382