Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Equipo de protección individual»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Radiaciones → Radiaciones, motociclistas → motociclistas, ciclistas → ciclistas)
(clean up, replaced: boca → Boca, dentista → Dentista, electrónicos → Electrónicos, impermeable → Impermeable, infección → Infección, Kevlar → Kevlar (2), mirilla → Mirilla, nariz → Nariz, oído...)
Línea 53: Línea 53:
{{clear|right}}
{{clear|right}}


=== Protección para [[oído]]s ===
=== Protección para Oídos ===
[[Archivo:Chainsaw helmet.jpg|thumb|right|200px|orejeras y visor en un casco de protección]]
[[Archivo:Chainsaw helmet.jpg|thumb|right|200px|orejeras y visor en un casco de protección]]
* [[orejeras]]: se enganchan a la cabeza y cubren ambos [[oído]]s
* [[orejeras]]: se enganchan a la cabeza y cubren ambos Oídos
* [[tapones para los oídos]]: individuales, menor protección
* [[tapones para los oídos]]: individuales, menor protección
{{clear}}
{{clear}}
Línea 62: Línea 62:
[[Archivo:Seal Swim Goggles.jpg|thumb|right|100px|Gafas]]
[[Archivo:Seal Swim Goggles.jpg|thumb|right|100px|Gafas]]
* [[visor]]
* [[visor]]
** [[mirilla]]s usadas por los [[soldador]]es
** Mirillas usadas por los [[soldador]]es
* [[filtro]]s (evitan radiaciones)
* [[filtro]]s (evitan radiaciones)
** [[pantalla de soldador|pantallas de soldador]]
** [[pantalla de soldador|pantallas de soldador]]
Línea 72: Línea 72:
=== Protección para el [[aparato respiratorio|sistema respiratorio]] ===
=== Protección para el [[aparato respiratorio|sistema respiratorio]] ===
[[Archivo:Mask.jpg|thumb|right|100px|Máscara HEPA]]
[[Archivo:Mask.jpg|thumb|right|100px|Máscara HEPA]]
* [[filtro]]s: el más sencillo, un [[pañuelo]] sobre la [[boca]] y [[nariz]]
* [[filtro]]s: el más sencillo, un [[pañuelo]] sobre la Boca y Nariz
** [[mascarilla]]
** [[mascarilla]]
* máscaras
* máscaras
Línea 78: Línea 78:
** [[máscara antigás]]: evita materiales tóxicos
** [[máscara antigás]]: evita materiales tóxicos
** [[máscara de buzo]] ([[escafandra]]): cubre toda la cabeza
** [[máscara de buzo]] ([[escafandra]]): cubre toda la cabeza
** [[máscara de oxígeno]]: utilizada por [[piloto]]s en vuelos a mucha altura
** [[máscara de oxígeno]]: utilizada por Pilotos en vuelos a mucha altura
* [[equipo autónomo de respiración]] ([[SCBA]] y [[SCUBA]]): [[bombonas de oxígeno]] para [[submarinista]]s, bomberos o equipos de salvamento
* [[equipo autónomo de respiración]] ([[SCBA]] y [[SCUBA]]): [[bombonas de oxígeno]] para [[submarinista]]s, bomberos o equipos de salvamento
* [[tapones para la nariz]], para el buceo
* [[tapones para la nariz]], para el buceo
Línea 133: Línea 133:
* [[ropa de alta visibilidad]]: Fosforescente, por ejemplo para asegurarse de que nos ven de Noche o con Niebla, y así evitar [[accidente de tráfico|accidentes de tráfico]]
* [[ropa de alta visibilidad]]: Fosforescente, por ejemplo para asegurarse de que nos ven de Noche o con Niebla, y así evitar [[accidente de tráfico|accidentes de tráfico]]
* [[traje ignífugo]] para bomberos y otros trabajadores cercanos al [[fuego]]
* [[traje ignífugo]] para bomberos y otros trabajadores cercanos al [[fuego]]
* [[ropa antiestática]] para no dañar componentes [[electrónicos]] por una [[descarga electrostática]]
* [[ropa antiestática]] para no dañar componentes Electrónicos por una [[descarga electrostática]]
* [[chaleco salvavidas]] usado al navegar o en el [[descenso de ríos]]
* [[chaleco salvavidas]] usado al navegar o en el [[descenso de ríos]]
* Cinturón de seguridad en los automóviles
* Cinturón de seguridad en los automóviles
* [[delantal]] o [[bata (prenda)|bata]] usada en [[hospital]]es, Laboratorio‏‎s, y talleres
* [[delantal]] o [[bata (prenda)|bata]] usada en [[hospital]]es, Laboratorio‏‎s, y talleres
* [[impermeable]] para protegerse de la Lluvia
* Impermeable para protegerse de la Lluvia
{{clear|right}}
{{clear|right}}


Línea 145: Línea 145:
* [[Equipo de submarinismo]] para resistir la [[hipotermia|pérdida de temperatura]], [[humedad]] y en ocasiones los contaminantes. Incluye traje de [[neopreno]], máscara, [[botellas de aire comprimido]], [[aletas]], [[cinturón]], reloj sumergible, y otros
* [[Equipo de submarinismo]] para resistir la [[hipotermia|pérdida de temperatura]], [[humedad]] y en ocasiones los contaminantes. Incluye traje de [[neopreno]], máscara, [[botellas de aire comprimido]], [[aletas]], [[cinturón]], reloj sumergible, y otros
* [[Traje de apicultura]] usado por [[apicultura|apicultores]], que han de evitar, entre otras cosas, que no entren abejas por los [[pantalones]]
* [[Traje de apicultura]] usado por [[apicultura|apicultores]], que han de evitar, entre otras cosas, que no entren abejas por los [[pantalones]]
* Equipo para usar una [[sierra eléctrica]] (ropa con tela [[Kevlar]], guantes antivibración, botas de seguridad, casco con protección facial, y orejeras)
* Equipo para usar una [[sierra eléctrica]] (ropa con tela Kevlar, guantes antivibración, botas de seguridad, casco con protección facial, y orejeras)
* [[Traje NBQ]]: Traje completo para la protección contra la contaminación Nuclear, Química y Bactereológica.
* [[Traje NBQ]]: Traje completo para la protección contra la contaminación Nuclear, Química y Bactereológica.
* indumentaria para trabajar con bajas [[temperatura]]s, por ejemplo Neveras en la [[industria alimentaria]]
* indumentaria para trabajar con bajas [[temperatura]]s, por ejemplo Neveras en la [[industria alimentaria]]
Línea 154: Línea 154:
La '''ropa de protección''' es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas.
La '''ropa de protección''' es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas.
Puede ser para:
Puede ser para:
* evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de trabajar con [[electricidad]], calor, elementos químicos, o [[infección|infecciosos]].
* evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de trabajar con [[electricidad]], calor, elementos químicos, o infecciosos.
* proteger el entorno de la Polución o [[infección]] que pueda causar el trabajador. Por ejemplo, en una cocina o una fábrica de [[microchip]]s.
* proteger el entorno de la Polución o Infección que pueda causar el trabajador. Por ejemplo, en una cocina o una fábrica de [[microchip]]s.
* ambos tipos de protección (trabajador y entorno). Por ejemplo, para un [[dentista]] o un cirujano.
* ambos tipos de protección (trabajador y entorno). Por ejemplo, para un Dentista o un cirujano.


Es un concepto muy genérico, bajo el que se incluyen:
Es un concepto muy genérico, bajo el que se incluyen:
Línea 163: Línea 163:
* [[armadura (combate)|armaduras]], escudos, [[chaleco antibalas|chalecos antibalas]], y otras protecciones para la Batalla‏‎
* [[armadura (combate)|armaduras]], escudos, [[chaleco antibalas|chalecos antibalas]], y otras protecciones para la Batalla‏‎


Para toda la ropa de protección se suelen usar Materiales especiales, como el [[Kevlar]] o el [[Nomex]].
Para toda la ropa de protección se suelen usar Materiales especiales, como el Kevlar o el [[Nomex]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:38 29 oct 2016

La Directiva 89/656/CEE[1] del Consejo de Gobierno de 30-11-1989, establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores en el trabajo de equipos de protección individual.A los efectos de la presente Directiva se entenderá por equipo de protección individual(EPI) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Norma general de uso

Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo.

Obligaciones de los empresarios

  • 1. Un equipo de protección individual debe adecuarse a las disposiciones comunitarias sobre diseño y construcción en materia de seguridad y de salud que lo afecten. En cualquier caso, un equipo de protección individual deberá:
  • a) ser adecuado a los riesgos de los que haya que protegerse, sin suponer de por sí un riesgo adicional;
  • b) responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo;
  • c) tener en cuenta las exigencias ergonómicas y de salud del trabajador;
  • d) adecuarse al portador, tras los necesarios ajustes.
  • 2. En caso de riesgos múltiples que exijan que se lleven simultáneamente varios equipos de protección individual, dichos equipos deberán ser compatibles y mantener su eficacia en relación con el riesgo o los riesgos correspondientes.
  • 3. Las condiciones en las que un equipo de protección individual deba utilizarse, en particular por lo que se refiere al tiempo durante el cual haya de llevarse, se determinarán en función de la gravedad del riesgo, de la frecuencia de la exposición al riesgo y de las características del puesto de trabajo de cada trabajador, así como de las prestaciones del equipo de protección individual.
  • 4. Los equipos de protección individual estarán destinados, en principio, a un uso personal.

Si las circunstancias exigen la utilización de un equipo individual por varias personas, deberán tomarse medidas apropiadas para que dicha utilización no cause ningún problema de salud o de higiene a los diferentes usuarios.

  • 5. La información pertinente sobre cada equipo de protección individual que sea necesaria para la aplicación de los apartados 1 y 2 deberá facilitarse y estar disponible en las empresas y/o los establecimientos.
  • 6. Los equipos de protección individual deberán ser proporcionados gratuitamente por el empresario, quien asegurará su buen funcionamiento y su estado higiénico satisfactorio por medio del mantenimiento, los arreglos y las sustituciones necesarios.[2]

Riesgos donde se hace necesario el uso de equipos de protección individual

En el trabajo se puede estar expuesto a:

Estos riesgos pueden producir lesiones producidas por:

Aerosoles.Ingestión de líquidos. Caídas de altura. Choques. Golpes. Impactos. Compresiones. Pinchazos. Cortes. Abrasiones, Vibraciones, Resbalones, Caídas a nivel del suelo. Calor. Incendio. Frío, Accidentes eléctricos. Radiaciones no ionizantes radiaciones ionizantes. Ruido , Polvos, Fibras, Humos, Niebla, Inmersiones. Salpicaduras Proyecciones. Gases. Vapores, Bacterias patógenas, Virus patógenos, Hongos causantes de micosis. Antígenos, biológicos no microbianos.

Partes del cuerpo susceptibles de necesitar protección

Protección para la cabeza

cascos de deporte


Protección para Oídos

orejeras y visor en un casco de protección


Protección para ojos

Gafas


Protección para el sistema respiratorio

Máscara HEPA


Protección para el tronco

armadura de cota de malla


Protección para brazos


Protección para Manos

guantes de nitrilo
  • guantes
    • Para evitar infecciones o contaminación: por ej. los de látex, Vinilo o nitrilo. Usados por médicos
    • Para protegerse de temperaturas muy altas (por ej. los de soldador, o los necesarios para operar un horno)
    • Para evitar el frío
    • Para protegerse de peligros mecánicos como la fricción (por ej. los de malla de acero)
    • Para evitar heridas hechas por objetos punzantes
    • Para soportar impactos, como los de un portero
  • guante sin dedos, como el que usan los ciclistas para no perder la destreza en los dedos


Protección para piernas


Calzado de protección

zuecos


Otra indumentaria de protección


Equipos completos


Ropa de protección

La ropa de protección es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas. Puede ser para:

  • evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de trabajar con electricidad, calor, elementos químicos, o infecciosos.
  • proteger el entorno de la Polución o Infección que pueda causar el trabajador. Por ejemplo, en una cocina o una fábrica de microchips.
  • ambos tipos de protección (trabajador y entorno). Por ejemplo, para un Dentista o un cirujano.

Es un concepto muy genérico, bajo el que se incluyen:

Para toda la ropa de protección se suelen usar Materiales especiales, como el Kevlar o el Nomex.

Referencias

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Equipo_de_protección_individual&oldid=441102