Diferencia entre revisiones de «Palacio de Valsaín»

→‎top: clean up, replaced: Valsaín → Valsaín
(→‎top: clean up, replaced: Gaspar de Vega → Gaspar de Vega)
(→‎top: clean up, replaced: Valsaín → Valsaín)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Valsaín (Segovia).JPG|thumb|300px|Valsaín, con las ruinas del Palacio de Valsaín en la izquierda.]]
[[Archivo:Valsaín (Segovia).JPG|thumb|300px|Valsaín, con las ruinas del Palacio de Valsaín en la izquierda.]]


El '''Palacio de Valsaín''' está situado al norte de la Sierra de Guadarrama (41.11234N, 4.1234W) y toma su nombre del lugar donde se asienta, [[Valsaín]], antiguo ‘Vallis Sabinorum' (o Sapinorum) romano. Fue el primer palacio de todos los Reales Sitios.
El '''Palacio de Valsaín''' está situado al norte de la Sierra de Guadarrama (41.11234N, 4.1234W) y toma su nombre del lugar donde se asienta, Valsaín, antiguo ‘Vallis Sabinorum' (o Sapinorum) romano. Fue el primer palacio de todos los Reales Sitios.


Originalmente debió ser un pabellón de caza utilizado por la casa Trastámara, en tiempos de Enrique III (1379-1406) y Enrique IV (1425-1474), hermano de Isabel I, ‘La Católica’. Su denominación original parece que fue ‘Casa del Bosque’ la cual se utilizaba todavía en tiempo de Felipe II principal impulsor de sus mejores estructuras.
Originalmente debió ser un pabellón de caza utilizado por la casa Trastámara, en tiempos de Enrique III (1379-1406) y Enrique IV (1425-1474), hermano de Isabel I, ‘La Católica’. Su denominación original parece que fue ‘Casa del Bosque’ la cual se utilizaba todavía en tiempo de Felipe II principal impulsor de sus mejores estructuras.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/450215