Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Jalance»

→‎Geografía: clean up, replaced: Cautaban → Cautaban, retama → Retama
(→‎top: clean up, replaced: Castellano → castellano)
(→‎Geografía: clean up, replaced: Cautaban → Cautaban, retama → Retama)
Línea 27: Línea 27:


==Geografía==
==Geografía==
Situado en el centro del valle de Cofrentes, en el lugar donde se juntan los ríos Júcar y [[Cautaban]].
Situado en el centro del valle de Cofrentes, en el lugar donde se juntan los ríos Júcar y Cautaban.


Todo el terreno se ve quebrado por cerros y muelas de una altura media entre 600 y 1000 [[metro|m.]] Destacan el vértice geodésico de Villar Agudo (895 m.), el pico de Sierrecilla (903 m.), la loma de los Corrales (89 m.), el pico del Águila (613 m.), el Sapo y la Sapa (636 m.), etc. Entre estos relieves, el Júcar excava una inaccesible garganta de 200 a 300 m. de profundidad, entre los Chorros de la Jávea y peña del Buitre, la cual se prolonga aguas arriba hacia Alcalá del Júcar, y se ensancha al pie del Jalance por la confluencia del río Cantabán y del barranco del Agua con el Júcar.
Todo el terreno se ve quebrado por cerros y muelas de una altura media entre 600 y 1000 [[metro|m.]] Destacan el vértice geodésico de Villar Agudo (895 m.), el pico de Sierrecilla (903 m.), la loma de los Corrales (89 m.), el pico del Águila (613 m.), el Sapo y la Sapa (636 m.), etc. Entre estos relieves, el Júcar excava una inaccesible garganta de 200 a 300 m. de profundidad, entre los Chorros de la Jávea y peña del Buitre, la cual se prolonga aguas arriba hacia Alcalá del Júcar, y se ensancha al pie del Jalance por la confluencia del río Cantabán y del barranco del Agua con el Júcar.


En el terreno no cultivado hay zonas altas pobladas de ''Pinus halepensis'' y otras más bajas con [[retama]]s, Aliaga‏‎ y esparto‏‎, que dan un tono casi estepario al paisaje. La villa está edificada al pie de un cerro, cerca de la orilla derecha del Júcar, poco después de recibir este río las aguas del barranco del Agua. Tiene viejas y empinadas calles y una zona más moderna de ensanche en la parte baja, junto a la carretera.
En el terreno no cultivado hay zonas altas pobladas de ''Pinus halepensis'' y otras más bajas con Retamas, Aliaga‏‎ y esparto‏‎, que dan un tono casi estepario al paisaje. La villa está edificada al pie de un cerro, cerca de la orilla derecha del Júcar, poco después de recibir este río las aguas del barranco del Agua. Tiene viejas y empinadas calles y una zona más moderna de ensanche en la parte baja, junto a la carretera.


Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-3 tomando luego la N-330.
Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-3 tomando luego la N-330.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459012