Diferencia entre revisiones de «Bastilla»

8 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Jean Honoré Fragonard → Jean Honoré Fragonard, Torre de Vincennes → Torre de Vincennes
(→‎Palacio de la Bastilla: clean up, replaced: Los miserables → Los miserables)
(→‎Historia: clean up, replaced: Jean Honoré Fragonard → Jean Honoré Fragonard, Torre de Vincennes → Torre de Vincennes)
Línea 9: Línea 9:
La historia de la fortaleza de la Bastilla lleva unida la de las ''[[Lettres de cachet]]'', que eran cartas firmadas por el rey (ó por sus ministros) que ordenaba ingresar en prisión sin juicio. Se trataba de una prisión confortable para las altas personalidades (aristócratas y burgueses), que disponían de verdaderos departamentos con servicio y suculentas comidas. Sin embargo existía una parte más convencional no tan agradable para los prisioneros comunes, y el edificio contaba también con celdas de castigo (pero no mazmorras) que servían de castigo a los prisioneros insubordinados, como el famoso [[Latude]].
La historia de la fortaleza de la Bastilla lleva unida la de las ''[[Lettres de cachet]]'', que eran cartas firmadas por el rey (ó por sus ministros) que ordenaba ingresar en prisión sin juicio. Se trataba de una prisión confortable para las altas personalidades (aristócratas y burgueses), que disponían de verdaderos departamentos con servicio y suculentas comidas. Sin embargo existía una parte más convencional no tan agradable para los prisioneros comunes, y el edificio contaba también con celdas de castigo (pero no mazmorras) que servían de castigo a los prisioneros insubordinados, como el famoso [[Latude]].


Además se trataba también de un pozo financiero. [[Louis XVI de Francia|Louis XVI]], que ya había clausarado la [[Torre de Vincennes]], la quería destruir desde 1784. El pueblo no parece haber temido realmente al edificio, pero el ''[[Cahiers des doléances]]'' de la ciudad pedían su destrucción. Como toda fortaleza imponente, marcaba el paisaje y una demostración del poderío del rey (como la [[Torre del Temple]]).
Además se trataba también de un pozo financiero. [[Louis XVI de Francia|Louis XVI]], que ya había clausarado la Torre de Vincennes, la quería destruir desde 1784. El pueblo no parece haber temido realmente al edificio, pero el ''[[Cahiers des doléances]]'' de la ciudad pedían su destrucción. Como toda fortaleza imponente, marcaba el paisaje y una demostración del poderío del rey (como la [[Torre del Temple]]).


[[Archivo:Bastille Interior 1785.jpg|thumb|350px|right||<small>''Bastille'', interior. dibujo de 1785 de [[Jean Honoré Fragonard]]<br>Visitas a los prisioneros.</small>]]
[[Archivo:Bastille Interior 1785.jpg|thumb|350px|right||<small>''Bastille'', interior. dibujo de 1785 de Jean Honoré Fragonard<br>Visitas a los prisioneros.</small>]]




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448597