Diferencia entre revisiones de «Catedral de Chartres»

→‎Construcción: clean up, replaced: Luis IX el Santo → Luis IX el Santo
(clean up, replaced: Jeremías → Jeremías, Juan el apóstol → Juan el Apóstol, Ariadna → Ariadna, Chartres → Chartres, imaginería → imaginería, Melquisedec → Melquisedec (2))
(→‎Construcción: clean up, replaced: Luis IX el Santo → Luis IX el Santo)
Línea 35: Línea 35:


===Construcción===
===Construcción===
Rápidamente se acometieron las obras de reconstrucción y hacia 1220 el cuerpo principal estaba concluído, en un plazo de sólo unos 26 años, tiempo notablemente corto para una obra de estas características. Se empleó piedra local de unas canteras situadas a unos 8 km. Conserva del edificio anterior la cripta y la fachada oeste con el ''Pórtico Real''. Fue consagrada el 24 de Octubre de 1260 en presencia del rey [[Luis IX de Francia|Luis IX el Santo]].
Rápidamente se acometieron las obras de reconstrucción y hacia 1220 el cuerpo principal estaba concluído, en un plazo de sólo unos 26 años, tiempo notablemente corto para una obra de estas características. Se empleó piedra local de unas canteras situadas a unos 8 km. Conserva del edificio anterior la cripta y la fachada oeste con el ''Pórtico Real''. Fue consagrada el 24 de Octubre de 1260 en presencia del rey Luis IX el Santo.


El maestro que trazó sus planos es anónimo y poco se sabe de él. Pudo proceder de [[Laon]] pero es cierto que conocia también los ensayos constructivos realizados en otros lugares. Sea como fuere, realizó un trabajo extraordinario de grán unidad estilística empleando técnicas constructivas del siglo XII pero dándole nuevos usos y soluciones. Si bien el plan constructivo original fue respetado nunca se concluyó el conjunto de pináculos que parece ser fueron previstos inicialmente.
El maestro que trazó sus planos es anónimo y poco se sabe de él. Pudo proceder de [[Laon]] pero es cierto que conocia también los ensayos constructivos realizados en otros lugares. Sea como fuere, realizó un trabajo extraordinario de grán unidad estilística empleando técnicas constructivas del siglo XII pero dándole nuevos usos y soluciones. Si bien el plan constructivo original fue respetado nunca se concluyó el conjunto de pináculos que parece ser fueron previstos inicialmente.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425282