Diferencia entre revisiones de «Andesita»

2 bytes añadidos ,  25 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: magnetita → magnetita‏‎
(→‎top: clean up, replaced: piroxeno → Piroxeno‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: magnetita → magnetita‏‎)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Amygdaloidal andesite.jpg|right|thumb|Un ejemplo de andesita con vesículas amigdaloides rellenas por zeolita.]]
[[Archivo:Amygdaloidal andesite.jpg|right|thumb|Un ejemplo de andesita con vesículas amigdaloides rellenas por zeolita.]]
La '''Andesita''' es una [[roca ígnea]], [[magmática]], de composición intermedia . Su composición mineral comprende generalmente [[plagioclasa]], Piroxeno‏‎ y/u [[hornblenda]]. Frecuentemente están asociados [[biotita]], cuarzo, [[magnetita]] y [[Titanita|esfena]]. El álcali [[feldespato]] está  ausente en esta roca.  
La '''Andesita''' es una [[roca ígnea]], [[magmática]], de composición intermedia . Su composición mineral comprende generalmente [[plagioclasa]], Piroxeno‏‎ y/u [[hornblenda]]. Frecuentemente están asociados [[biotita]], cuarzo, magnetita‏‎ y [[Titanita|esfena]]. El álcali [[feldespato]] está  ausente en esta roca.  


La clasificación de andesitas puede ser refinada de acuerdo al fenocristal más abundante. Por ejemplo, la ''andesita olivina'' es llamada de esta forma en tanto que la olivina es el principal componente mineral. Puede ser considerada como el equivalente extrusivo de la [[diorita]] plutónica. Como las dioritas, la andesita es característica de las áreas de [[subducción]] tectónica en margenes oceánicos marinos, como la costa de América del Sur. Su nombre deriva de los Andes, cordillera montañosa que corre paralela a las costas desde [[Venezuela]] hasta [[Patagonia]].
La clasificación de andesitas puede ser refinada de acuerdo al fenocristal más abundante. Por ejemplo, la ''andesita olivina'' es llamada de esta forma en tanto que la olivina es el principal componente mineral. Puede ser considerada como el equivalente extrusivo de la [[diorita]] plutónica. Como las dioritas, la andesita es característica de las áreas de [[subducción]] tectónica en margenes oceánicos marinos, como la costa de América del Sur. Su nombre deriva de los Andes, cordillera montañosa que corre paralela a las costas desde [[Venezuela]] hasta [[Patagonia]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425862