Diferencia entre revisiones de «Leon Battista Alberti»

clean up, replaced: Rímini → Rímini (2)
(→‎El ''De Pictura'' (1436): clean up, replaced: Euclides → Euclides)
(clean up, replaced: Rímini → Rímini (2))
Línea 6: Línea 6:
El aspecto más innovador de sus propuestas consiste en mezclar lo antiguo y lo moderno propugnando de ese modo la praxis antigua y la moderna, que había iniciado [[Filippo Brunelleschi]]. Además, según Alberti: "...el artista en este contexto social no debe ser un simple artesano, sino un intelectual preparado en todas las disciplinas y en todos los terrenos". Una idea heredera del enciclopedismo medieval de los doctos, pero adaptada a la vanguardia humanista.
El aspecto más innovador de sus propuestas consiste en mezclar lo antiguo y lo moderno propugnando de ese modo la praxis antigua y la moderna, que había iniciado [[Filippo Brunelleschi]]. Además, según Alberti: "...el artista en este contexto social no debe ser un simple artesano, sino un intelectual preparado en todas las disciplinas y en todos los terrenos". Una idea heredera del enciclopedismo medieval de los doctos, pero adaptada a la vanguardia humanista.


La clase social con la que Alberti se relacionará es la alta burguesía culta [[Florencia|florentina]]. Trabajó al servicio de los mecenas más importantes de su época: el papado, los Este en Ferrara, los Gonzaga en [[Mantua]], los Malatesta en [[Rímini]]...
La clase social con la que Alberti se relacionará es la alta burguesía culta [[Florencia|florentina]]. Trabajó al servicio de los mecenas más importantes de su época: el papado, los Este en Ferrara, los Gonzaga en [[Mantua]], los Malatesta en Rímini...


== La formación humanística ==
== La formación humanística ==
Línea 16: Línea 16:
Alberti se dedicó a la literatura desde muy joven, incluso antes de inicar sus estudios. En [[Bolonia]] escribió una comedia autobiográfica en latín, una lengua que dominaba con gran maestría, la ''Philodoxeos fabula'' (Amante de la Gloria), con la que consiguió engañar a todos los expertos de su época, que la consideraron original y la atribuyeron a [[Marco Emilio Lépido|Lépido]], el nombre que usó para firmar Alberti. También en latín compuso diálogos, los ''Intercœnales'', y en 1428, una obra titulada ''Deifira'', en la que explicaba el modo de escapar de un amor que se hubiera iniciado con mal pie, inspirado con toda probabilidad en vivencias personales.
Alberti se dedicó a la literatura desde muy joven, incluso antes de inicar sus estudios. En [[Bolonia]] escribió una comedia autobiográfica en latín, una lengua que dominaba con gran maestría, la ''Philodoxeos fabula'' (Amante de la Gloria), con la que consiguió engañar a todos los expertos de su época, que la consideraron original y la atribuyeron a [[Marco Emilio Lépido|Lépido]], el nombre que usó para firmar Alberti. También en latín compuso diálogos, los ''Intercœnales'', y en 1428, una obra titulada ''Deifira'', en la que explicaba el modo de escapar de un amor que se hubiera iniciado con mal pie, inspirado con toda probabilidad en vivencias personales.


Tras la muerte de su padre en 1421, Alberti tuvo fuertes diferencias con la familia, a lo que se unieron problemas de tipo económico. Esta situación impulsó a Alberti a tomar los votos religiosos, para empezar la carrera eclesiástica. En 1431 se convirtió en secretario del patriarca de [[Grado (Gorizia)|Grado]], en 1432 se trasladó a [[Roma]], en donde fue nombrado "abreviador apostólico" (su papel era el de rubricar los "breves apostólicos", las disposiciones papales enviadas a los obispos). Durante 34 años trabajó como abreviador, viviendo entre [[Roma]], [[Ferrara]], [[Bolonia]], [[Florencia]], [[Mantua]] y [[Rímini]].
Tras la muerte de su padre en 1421, Alberti tuvo fuertes diferencias con la familia, a lo que se unieron problemas de tipo económico. Esta situación impulsó a Alberti a tomar los votos religiosos, para empezar la carrera eclesiástica. En 1431 se convirtió en secretario del patriarca de [[Grado (Gorizia)|Grado]], en 1432 se trasladó a [[Roma]], en donde fue nombrado "abreviador apostólico" (su papel era el de rubricar los "breves apostólicos", las disposiciones papales enviadas a los obispos). Durante 34 años trabajó como abreviador, viviendo entre [[Roma]], [[Ferrara]], [[Bolonia]], [[Florencia]], [[Mantua]] y Rímini.


En 1433 Alberti empieza a redactar cuatro libros en lengua vulgar, el italiano de la época hablado en la región toscana, una importante elección, los ''Libros de la Familia'', que están considerados como su obra maestra, y que finaliza en 1441. Se trata también en esta ocasión de un tratado que "reproduce" un diálogo apócrifo desarrollado en [[Padua]], en 1421. En el debate participan varios componentes de la familia Alberti, personajes reales. En el diálogo se enfrentan dos visiones opuestas: por una parte aparece la mentalidad emergente, burguesa y moderna, por otra la tradición, una mentalidad clásica unida al pasado. El análisis del libro es una visión de los principales aspectos de la vida social de la época, el matrimonio, la familia, la educación, la gestión económica de la familia, las relaciones sociales.  
En 1433 Alberti empieza a redactar cuatro libros en lengua vulgar, el italiano de la época hablado en la región toscana, una importante elección, los ''Libros de la Familia'', que están considerados como su obra maestra, y que finaliza en 1441. Se trata también en esta ocasión de un tratado que "reproduce" un diálogo apócrifo desarrollado en [[Padua]], en 1421. En el debate participan varios componentes de la familia Alberti, personajes reales. En el diálogo se enfrentan dos visiones opuestas: por una parte aparece la mentalidad emergente, burguesa y moderna, por otra la tradición, una mentalidad clásica unida al pasado. El análisis del libro es una visión de los principales aspectos de la vida social de la época, el matrimonio, la familia, la educación, la gestión económica de la familia, las relaciones sociales.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/429751