Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Zona Arqueológica de Comalcalco»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Tabasco» por «Tabasco»)
(→‎top: clean up, replaced: [[Antiguos mayas| → [[)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Comalcalco.jpg|thumb|300px|Templo I de Comalcalco]]
{{+}}[[Archivo:Comalcalco.jpg|thumb|300px|Templo I de Comalcalco]]
[[Archivo:comalcalco brick.jpg|thumb|300px|right|Ladrillo ornamentado proveniente de Comalcalco. Los grabados estaban colocados de manera que no fueran visibles]]
[[Archivo:comalcalco brick.jpg|thumb|300px|right|Ladrillo ornamentado proveniente de Comalcalco. Los grabados estaban colocados de manera que no fueran visibles]]
'''Comalcalco''' <nowiki>[</nowiki>''Casa de los comales'' en náhuatl<nowiki>]</nowiki> es un sitio arqueológico de la [[Antiguos mayas|civilización maya]] que se localiza en el municipio [[Comalcalco|homónimo]]; en el estado [[México|mexicano]] de Tabasco.
'''Comalcalco''' <nowiki>[</nowiki>''Casa de los comales'' en náhuatl<nowiki>]</nowiki> es un sitio arqueológico de la [[civilización maya]] que se localiza en el municipio [[Comalcalco|homónimo]]; en el estado [[México|mexicano]] de Tabasco.


Las ruinas constituyen una necrópolis del [[período clásico]] maya (del siglo I a.C. al IX d.C) construida con [[ladrillo]]s y [[estuco]] de concha de [[ostión]].  Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60Km al noreste de la ciudad de [[Villahermosa (México)|Villahermosa]].  La ciudad se desarrolló entre los años 700 y 900 de nuestra era.
Las ruinas constituyen una necrópolis del [[período clásico]] maya (del siglo I a.C. al IX d.C) construida con [[ladrillo]]s y [[estuco]] de concha de [[ostión]].  Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60Km al noreste de la ciudad de [[Villahermosa (México)|Villahermosa]].  La ciudad se desarrolló entre los años 700 y 900 de nuestra era.

Revisión del 04:25 24 oct 2016

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Zona Arqueológica de Comalcalco
Templo I de Comalcalco
Ladrillo ornamentado proveniente de Comalcalco. Los grabados estaban colocados de manera que no fueran visibles

Comalcalco [Casa de los comales en náhuatl] es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio homónimo; en el estado mexicano de Tabasco.

Las ruinas constituyen una necrópolis del período clásico maya (del siglo I a.C. al IX d.C) construida con ladrillos y estuco de concha de ostión. Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60Km al noreste de la ciudad de Villahermosa. La ciudad se desarrolló entre los años 700 y 900 de nuestra era.

Mosaico.deg.jpg


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Zona_Arqueológica_de_Comalcalco&oldid=422196