Diferencia entre revisiones de «Alhambra»
→Accesos a la Alhambra
(→Imágen) |
|||
Línea 31: | Línea 31: | ||
Una forma de acceder al recinto es por la '''Puerta de las Granadas''' (subiendo desde plaza Nueva), otro acceso es por la Cuesta de los Chinos (al final del paseo de los Tristes): | Una forma de acceder al recinto es por la '''Puerta de las Granadas''' (subiendo desde plaza Nueva), otro acceso es por la Cuesta de los Chinos (al final del paseo de los Tristes): | ||
El camino central, si se sube por la Puerta de las Granadas, es para transporte público, y llega hasta el '''Palacio de Carlos V'''. Andando se puede llegar hasta la '''Puerta de la Justicia''' (justicia para casos fáciles) [anteriormente la Bab Axarea, la Puerta de la Explanada, y en | El camino central, si se sube por la Puerta de las Granadas, es para transporte público, y llega hasta el '''Palacio de Carlos V'''. Andando se puede llegar hasta la '''Puerta de la Justicia''' (justicia para casos fáciles) [anteriormente la Bab Axarea, la Puerta de la Explanada, y en ella nunca se impartió justicia] que es de la época de Yusuf I, 1348. En el centro puede verse el relieve de una mano, sobre el 2º arco, el relieve de una llave. Esta simbología ha dado lugar a muchas explicaciones, aunque ninguna definitiva, una posible es explicarlo como una metáfora del conocimiento (la mano debe coger la llave que abre la puerta del conocimiento) | ||
Se desemboca en una explanada llamada '''Plaza de los Aljibes''', por | Se desemboca en una explanada llamada '''Plaza de los Aljibes''', por estar encima de un serie de [[aljibe]]s. A la derecha está la '''Puerta del Vino''', que comunica la Alcazaba con la zona de palacios (los dos más famosos y mejor conservados son el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones). | ||
La '''Alcazaba''' comprende: | La '''Alcazaba''' comprende: |