Diferencia entre revisiones de «Case Study Houses»

10 522 bytes añadidos ,  30 ene 2016
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
==Manifiesto del Programa Case Study Houses==
==Manifiesto del Programa Case Study Houses==
Durante los largos años de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, los arquitectos estadounidenses anticiparon el final de las dificultades en la disponibilidad y asequibilidad de nuevas viviendas. Las restricciones del periodo de guerra prácticamente habían acabado con la construcción de nuevas edificaciones residenciales, pero, en 1945, los arquitectos progresistas sintieron que los años de la posguerra inaugurarían una era de libertad y de experimentación en el diseño de viviendas basado en nuevos materiales, técnicas de construcción, planos de planta y formas de vida. John Entenza  articuló estos ideales en su manifiesto inaugurando el programa Case Study House en la edición de enero 1945 de su revista ''Arts & Architecture'' :
Durante los largos años de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, los arquitectos estadounidenses anticiparon el final de las dificultades en la disponibilidad y asequibilidad de nuevas viviendas. Las restricciones del periodo de guerra prácticamente habían acabado con la construcción de nuevas edificaciones residenciales, pero, en 1945, los arquitectos progresistas sintieron que los años de la posguerra inaugurarían una era de libertad y de experimentación en el diseño de viviendas basado en nuevos materiales, técnicas de construcción, planos de planta y formas de vida. John Entenza  articuló estos ideales en su manifiesto inaugurando el programa Case Study House en la edición de enero 1945 de su revista ''Arts & Architecture'' :
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; color:Teal; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
<div class="noprint" style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; color:Teal; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
Dado que la mayoría de las opiniones, a la vez profundas y exaltadas, en términos de la vivienda de posguerra no son más que una especulación en la forma de hablar y un montón de papel, se nos ocurre que podría ser una buena idea enfrentarnos al caso y por lo menos comenzar con la recopilación de ese montón de material que finalmente debe dar lugar a lo que conocemos como "casa de postguerra".
 
Reconociendo que todo el asunto está rodeado por condiciones en las que pocos de nosotros tenemos algún control, ciertamente podemos desarrollar un punto de vista y hacer algo organizado pensando que puede llegar a un fin práctico. Teniendo esto en cuenta, anunciamos ahora el proyecto al que hemos denominado "CASE STUDY" HOUSE PROGRAM.
 
La revista se ha comprometido a suministrar una respuesta medida en la que es posible correlacionar los hechos y dirigirlos en el sentido de un resultado final. Dentro de los límites de factores incontrolables, estamos proponiendo comenzar de inmediato el estudio, la planificación, el diseño actual y la construcción de ocho casas, cada una con el fin de cumplir con las especificaciones de un problema especial de vida, en la zona del sur de California. Ocho arquitectos de renombre nacional, elegidos no sólo por sus talentos obvios, sino por su capacidad de evaluar de manera realista la vivienda en términos de necesidad, se han encargado de tomar una parcela de la ''tierra verde de Dios'' y crear "buenas" condiciones de vida para ocho familias estadounidenses. Ellos tendrán la libertad de elegir o rechazar, sobre una base de méritos, los productos de fabricantes nacionales que ofrezcan materiales, ya sea viejos o nuevos, considerados los mejores para el propósito de cada arquitecto en su intento por crear unidades de vivienda contemporánea. Somos muy conscientes de que el significado de cambios "contemporáneos" es temporal y es concebible que cada arquitecto pueda desear cambiar su idea o una parte de su idea cuando llegue el momento de la construcción real. En ese caso será autorizado para hacerlo dentro de lo razonable. (Por cierto, los ocho hombres han sido elegidos porque, entre otras cosas y razonablemente, se han mantenido constantemente en un nivel muy alto.)
 
Vamos a tratar de organizar el conjunto del plan, por lo que va a tener bastante sensatez a pesar del hecho saber que la construcción de una casa deja al cliente sin saldo durante años. Así pues, en resumen, vamos a comenzar con el problema tal y como lo plantea el arquitecto, con el análisis del terreno en relación con el trabajo, las escuelas, las condiciones del vecindario y las necesidades individuales de la familia. Cada casa será diseñada dentro de un presupuesto específico, sujeto, por supuesto, a los dictados de la fluctuación de precios. Esto será una parte natural del problema, no obstante trabajar tan de cerca como sea posible dentro de este presupuesto o dar muy buenas razones para no poder hacerlo.
 
A partir de la edición de febrero de la revista y durante ocho meses o más a partir de entonces, cada casa hará su aparición con los comentarios de los arquitectos, sus razones para su solución y su elección de los materiales específicos que se utilizarán. Todo esto fundamentado sobre la base de una casa que sabe que podrá construirse cuando se levanten las restricciones o tan pronto como sea posible después de ésto.
 
Los arquitectos no serán responsables ante nadie excepto para la revista, que después de haberse puesto una larga barba blanca, se hará pasar por "cliente". Se ha de entender claramente que toda consideración se tendrá en cuenta respecto a los nuevos materiales y las nuevas técnicas de construcción de viviendas. Y hay que repetir una vez más que estos materiales serán seleccionados puramente sobre una base de mérito por los propios arquitectos. Se nos ha prometido plena cooperación de los fabricantes de productos y aparatos, quienes han acordado poner en manos de los arquitectos los resultados completos de las investigaciones sobre los productos que tienen la intención de ofrecer al público. No se intentará utilizar un material simplemente porque sea nuevo o intrincado. Por otra parte, tampoco habrá ninguna duda en desechar viejos materiales y técnicas si su único valor es que han sido considerados generalmente como "seguros".
 
Cada arquitecto adquiere la responsabilidad de diseñar una casa que deberá, en todas las condiciones normales, estar sujeta a las habituales (y a veces lamentables) restricciones de la construcción. La casa debe ser capaz de ser repetida y en ningún sentido debe ser una "performance" individual.
 
Las ocho casas se abrirán al público por un período de entre seis a ocho semanas y, posteriormente, se hará un intento por garantizar e informar sobre los estudios de arrendamiento para ver con cuánto éxito se ha hecho el trabajo. Cada casa estará completamente equipada bajo un acuerdo de trabajo entre el arquitecto, el diseñador y el fabricante de muebles, ya sea a través de las especificaciones del arquitecto o bajo su supervisión.
 
Esto, por tanto, es un intento por hacer las averiguaciones sobre la base práctica más conocida para nosotros, los hechos (y esperamos que también las cifras), que estarán disponibles para el público en general cuando sea posible una vez construidas las casas.
 
Es importante que los mejores materiales disponibles se utilicen de la mejor manera posible con el fin de llegar a una "buena" solución en cada problema, lo que en el conjunto del programa será lo suficientemente general como para ser de ayuda práctica para el estadounidense medio en busca de un hogar en el que pueda darse el lujo de vivir.
 
Sólo podemos prometer nuestros mejores esfuerzos en medio de las confusiones y contradicciones que enfrentan a todo hombre que ahora esté pensando en su casa de postguerra. Esperamos informar tan honesta y directamente como sepamos, de manera que las conclusiones que inevitablemente deben extraerse de la cantidad de material no se pierda sobre nuestras cabezas. Por lo tanto, si bien el objetivo es muy firme, los medios y los métodos deben necesariamente permanecen fluidos con el fin de que el conjunto del plan se pueda acomodar a condiciones y concepciones cambiantes.
 
Esperamos ser capaces de resolver alguna parte de esa controversia que hoy arrasa entre los que creen en los milagros y los que están totalmente en contra de ellos. Para los futuros propietarios de viviendas la elección entre los histéricos que esperan resolver los problemas de vivienda por arte de magia por si mismos y los que intentan cabalgar hacia el futuro sobre la alcancía del statu quo, la situación es confusa y desalentadora. Por lo tanto, se nos ocurre que la única manera en la que cualquiera de nosotros pueda descubrir cualquier cosa será plantear problemas específicos en un programa específico sobre unas bases muy claras. Esperamos que el resultado de nuestros esfuerzos sea una respuesta bastante buena.
 
En cuanto a nosotros, no nos comprometeremos hasta que estén todos los datos. Por supuesto tenemos opiniones, pero aún están sin demostrar. Ese edificio, ya sea inmediato o lejano, que probablemente empiece de nuevo donde se quedó, es algo en lo que francamente no creemos. No sólo en los cambios prácticos de materiales y técnicas, sino también en la distribución y la financiación de esos materiales, se encuentran factores que pueden ampliar considerablemente la definición de lo que queremos expresar cuando decimos ahora la palabra "casa". ¿Cuánto tiempo pasará para que los inevitables cambios sociales y económicos provocados por los años de guerra afecten a nuestro nivel de vida?, no se puede decir. Pero las ideas y las actitudes seguirán cambiando drásticamente en términos de necesidades del hombre y las capacidades del hombre para satisfacer esa necesidad; es inevitable.
 
Tal vez nos aferremos mucho tiempo al símbolo de la "casa" tal como la hemos conocido, o tal vez nos demos cuenta que para acomodarnos a un nuevo mundo, el paso más importante para evitar el retroceso a lo viejo es una voluntad de comprender y aceptar ideas contemporáneas en la creación de un entorno que se encargue de dar forma a la mayor parte de nuestra vida y pensamiento.
 
Por tanto, un buen resultado de todo esto sería, entre otras cosas, ser un práctico punto de vista basado en los datos disponibles que puedan darnos una medición del nivel de vida de un hombre medio, en función de la casa que pueda ser capaz de construirse cuando se levanten las restricciones.
 
Asumimos, por supuesto, que la configuración y la forma de vida en la posguerra es de primordial importancia para un gran número de estadounidenses, y esa es nuestra razón para tratar de encontrar al menos lo suficiente en una respuesta, para dar alguna dirección al pensamiento actual sobre la materia. Aun está por verse si la respuesta va a ser la casa "milagro", pero suponemos que después de que todas las brujas hayan removido el caldo, la casa que saldrá de los vapores será concebida dentro del espíritu de nuestro tiempo, utilizando en la medida de lo posible, muchas técnicas nacidas de la guerra y materiales más adecuados para la expresión de la vida humana en el mundo moderno.
 
Estamos seguros que lo que el hombre ha aprendido sobre sí mismo en los últimos cinco años se expresará en la forma en que querrá ser alojado en el futuro. Sólo una cosa ​​detendrá la realización de ese deseo y esa será la tenacidad con la que se aferre a las viejas formas porque todavía no entienda lo nuevo.
 
Es una obligación de todos aquellos que sirven y se benefician de los deseos del hombre por vivir bien, el tomar los misterios y la magia negra más allá de los hechos concretos que intervienen en la construcción de "Casa".
 
Esto puede ser y, con nuestra mejor capacidad, será un intento por realizar parte de ese servicio. Pero este programa no se está llevando a cabo en el espíritu del "truco más atractivo de la semana". Esperamos que sea entendido y aceptado como un intento sincero no sólo por obtener una vista previa, sino para ayudar a dar alguna dirección al pensamiento creativo sobre una vivienda hecho por buenos arquitectos y buenos fabricantes cuyo objetivo conjunto es una buena vivienda.
</div>
<div class="onlyinprint" style="overflow: auto; padding: 5px; color:Teal; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
Dado que la mayoría de las opiniones, a la vez profundas y exaltadas, en términos de la vivienda de posguerra no son más que una especulación en la forma de hablar y un montón de papel, se nos ocurre que podría ser una buena idea enfrentarnos al caso y por lo menos comenzar con la recopilación de ese montón de material que finalmente debe dar lugar a lo que conocemos como "casa de postguerra".
Dado que la mayoría de las opiniones, a la vez profundas y exaltadas, en términos de la vivienda de posguerra no son más que una especulación en la forma de hablar y un montón de papel, se nos ocurre que podría ser una buena idea enfrentarnos al caso y por lo menos comenzar con la recopilación de ese montón de material que finalmente debe dar lugar a lo que conocemos como "casa de postguerra".


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/398519
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.