Diferencia entre revisiones de «Estilo Internacional»

Línea 14: Línea 14:
==Orígenes==
==Orígenes==
[[Archivo:Libro.TheInternationalStyle.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Libro.TheInternationalStyle.jpg|right|200px]]
El concepto de Estilo Internacional surge a raíz de la muestra “Arquitectura Moderna”, una exposición internacional que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 1932, dirigida por Henry-Russell Hitchcock y [[Philip Johnson]], y que es la primera exposición de arquitectura que acogió el Museo, inaugurado dos años antes. Henry-Russell Hitchcock, historiador, y Philip Johnson, arquitecto y primer director del departamento de arquitectura y diseño del MoMA creado en 1931, desarrollan la idea en otoño de 1930 junto con Alfred Barr, director del Museo, y la consolidan a raíz de uno de los viajes a Europa de Hitchcock para visitar la Exposición Alemana de Arquitectura de Berlín en 1931. La muestra, efectúa una selección de nueve arquitectos europeos y americanos cuyas obras comparten rasgos comunes a pesar de su aparición simultánea en ámbitos culturales y geográficos muy dispares. Abordan la difícil tarea de englobar bajo un nuevo concepto arquitecturas de [[Frank Lloyd Wright]], [[Le Corbusier]], [[Walter Gropius]], [[J.J.P. Oud]], [[Mies van der Rohe]], [[Raymond Hood]], [[William Lescaze|Howe & Lescaze]], [[Monroe & Bowman]] y [[Richard Neutra]] que compartían, además de la voluntad inequívoca de superación de los estilos históricos, un sistema formal unitario.
El concepto de Estilo Internacional surge a raíz de la muestra “Modern Architecture: International Exhibition”, una exposición internacional que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 1932, dirigida por Henry-Russell Hitchcock y [[Philip Johnson]], y que es la primera exposición de arquitectura que acogió el Museo, inaugurado dos años antes. Henry-Russell Hitchcock, historiador, y Philip Johnson, arquitecto y primer director del departamento de arquitectura y diseño del MoMA creado en 1931, desarrollan la idea en otoño de 1930 junto con Alfred Barr, director del Museo, y la consolidan a raíz de uno de los viajes a Europa de Hitchcock para visitar la Exposición Alemana de Arquitectura de Berlín en 1931. La muestra, efectúa una selección de nueve arquitectos europeos y americanos cuyas obras comparten rasgos comunes a pesar de su aparición simultánea en ámbitos culturales y geográficos muy dispares. Abordan la difícil tarea de englobar bajo un nuevo concepto arquitecturas de [[Frank Lloyd Wright]], [[Le Corbusier]], [[Walter Gropius]], [[J.J.P. Oud]], [[Mies van der Rohe]], [[Raymond Hood]], [[William Lescaze|Howe & Lescaze]], [[Monroe & Bowman]] y [[Richard Neutra]] que compartían, además de la voluntad inequívoca de superación de los estilos históricos, un sistema formal unitario.


Partiendo de la negación del propio concepto de estilo que el abuso del eclecticismo había desprestigiado durante el siglo XIX, detectan la existencia de un marco de desarrollo potencial unitario que se extiende por todo el mundo y que entre los años 1922 y 1932 produce los suficientes ejemplos para acreditar su vitalidad y su vigencia. A pesar de que la selección de arquitectos efectuada se acompaña de una identificación de rasgos formales, propia de la historia del arte, los autores advierten que ese concepto de estilo se refiere a un modo de abordar el proyecto radicalmente nuevo y, de algún modo, compartido por arquitecturas pertenecientes a países diversos y distantes. Aunque, en su acepción general, el concepto de estilo es incompatible con la arquitectura del Estilo Internacional, lo cierto es que en aquella muestra la arquitectura moderna se presenta por primera vez como un estilo. Cuando Hitchcock y Johnson enuncian los argumentos que definen este nuevo estilo, establecen tres principios fundamentales:
Partiendo de la negación del propio concepto de estilo que el abuso del eclecticismo había desprestigiado durante el siglo XIX, detectan la existencia de un marco de desarrollo potencial unitario que se extiende por todo el mundo y que entre los años 1922 y 1932 produce los suficientes ejemplos para acreditar su vitalidad y su vigencia. A pesar de que la selección de arquitectos efectuada se acompaña de una identificación de rasgos formales, propia de la historia del arte, los autores advierten que ese concepto de estilo se refiere a un modo de abordar el proyecto radicalmente nuevo y, de algún modo, compartido por arquitecturas pertenecientes a países diversos y distantes. Aunque, en su acepción general, el concepto de estilo es incompatible con la arquitectura del Estilo Internacional, lo cierto es que en aquella muestra la arquitectura moderna se presenta por primera vez como un estilo. Cuando Hitchcock y Johnson enuncian los argumentos que definen este nuevo estilo, establecen tres principios fundamentales:
Línea 23: Línea 23:


El catálogo aumenta el registro de arquitectos incluyendo también obras de [[Aalto]], [[Ahren]], [[Albers]], [[Asplund]], [[Borkowsky]], [[Breuer]], [[Brinkman]] & [[der Vlugt]], [[Bryggman]], [[Clauss & Daub]], [[Eisenlohr & Pfenning]], [[Eisler]], [[Emberton]], [[Figini]] & [[Pollini]], [[Fuchs]], [[Haefeli]], [[Haesler]], [[Kellermüller & Hofmann]], [[Kocher & Frey]], [[de Koninck]], [[Kranz]], [[Ksela]], [[Labayen & Aizpurúa]], [[Lehr]], [[Lurçat]], [[Mendelsohn]], [[Merrill]], [[Reich]], [[Ruhtenberg]], [[Scharoun]], [[Schmidt]], [[Schneider]], [[Stan & Moser]], [[Steger & Egender]], [[Sundhal]], [[Yucker & Howell]], [[Welzenbacher]] y [[Yamada]], con de comentarios que señalan las desviaciones posibles dentro de los principios del estilo. Ordenadas por orden alfabético de arquitectos la muestra carece de limitaciones locales o tipológicas, presentando el catálogo casi cien obras construidas eludiendo proyectos visionarios como los pertenecientes a los [[Constructivismo|constructivistas]] rusos.
El catálogo aumenta el registro de arquitectos incluyendo también obras de [[Aalto]], [[Ahren]], [[Albers]], [[Asplund]], [[Borkowsky]], [[Breuer]], [[Brinkman]] & [[der Vlugt]], [[Bryggman]], [[Clauss & Daub]], [[Eisenlohr & Pfenning]], [[Eisler]], [[Emberton]], [[Figini]] & [[Pollini]], [[Fuchs]], [[Haefeli]], [[Haesler]], [[Kellermüller & Hofmann]], [[Kocher & Frey]], [[de Koninck]], [[Kranz]], [[Ksela]], [[Labayen & Aizpurúa]], [[Lehr]], [[Lurçat]], [[Mendelsohn]], [[Merrill]], [[Reich]], [[Ruhtenberg]], [[Scharoun]], [[Schmidt]], [[Schneider]], [[Stan & Moser]], [[Steger & Egender]], [[Sundhal]], [[Yucker & Howell]], [[Welzenbacher]] y [[Yamada]], con de comentarios que señalan las desviaciones posibles dentro de los principios del estilo. Ordenadas por orden alfabético de arquitectos la muestra carece de limitaciones locales o tipológicas, presentando el catálogo casi cien obras construidas eludiendo proyectos visionarios como los pertenecientes a los [[Constructivismo|constructivistas]] rusos.
==Obras incluidas en la exposición del MoMA de 1932==
==Obras incluidas en la exposición del MoMA de 1932==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/375015