Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Chodos»
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Infobox ciudad España | nombre = Chodos | bandera = | escudo = Escudo de ...») |
(clean up, replaced: Alcalatén → Alcalatén (3)) |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
| imagen = [[Archivo:Localització de Xodos respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Xodos respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de Xodos respecte de l'Alcalatén.png|160px|Localización de Xodos respecto a la comarca del Alcalatén]] | | imagen = [[Archivo:Localització de Xodos respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Xodos respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de Xodos respecte de l'Alcalatén.png|160px|Localización de Xodos respecto a la comarca del Alcalatén]] | ||
| cod_provincia = 12 | | cod_provincia = 12 | ||
| comarca = | | comarca = Alcalatén | ||
| partido = [[Castellón de la Plana]] | | partido = [[Castellón de la Plana]] | ||
| coor = {{Coord|40|14|N|0|17|O|type:city|display=inline,title}} | | coor = {{Coord|40|14|N|0|17|O|type:city|display=inline,title}} | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12055 Web oficial de Chodos] | | web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12055 Web oficial de Chodos] | ||
}} | }} | ||
'''Chodos''' (en valenciano '''''Xodos''''' y oficialmente '''''Xodos/Chodos''''') es un municipio de la [[provincia de Castellón]], [[España]], situado en la comarca del | '''Chodos''' (en valenciano '''''Xodos''''' y oficialmente '''''Xodos/Chodos''''') es un municipio de la [[provincia de Castellón]], [[España]], situado en la comarca del Alcalatén. | ||
==Geografía== | ==Geografía== | ||
Línea 38: | Línea 38: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
De origen árabe, perteneció a la ''tinença'' del | De origen árabe, perteneció a la ''tinença'' del Alcalatén, tras la Reconquista el señorío le fue otorgado por el el rey Jaime I a [[Ximén de Urrea]], noble aragonés, que le concedió carta puebla en [[1254]]. Otras fuentes databan dicha carta puebla en el día 17 de junio de [[1292]], sin tener en cuenta que se trataba de la Era Hispànica, siendo otorgada a dos repartidores cristianos a cambio del diezmo y las primicias en favor de los Urrea y estableciendo la jurisdicción del lugar a [[fuero de Aragón]]. Posteriormente pasó a manos de los [[Conde de Aranda|condes de Aranda]] y al extinguirse esta casa señorial formó parte de la casa ducal de [[Híjar]] | ||
==Monumentos== | ==Monumentos== |
Revisión del 21:20 22 oct 2016
Chodos | |
---|---|
- situación: | ![]() ![]() |
Datos característicos: | |
- superficie | 44,3 km2 |
- altitud | 1.063 m |
- población | 136 Hab. |
| |
- Web oficial | Web oficial de Chodos |
Chodos (en valenciano Xodos y oficialmente Xodos/Chodos) es un municipio de la provincia de Castellón, España, situado en la comarca del Alcalatén.
Geografía
Su ubicación es un buen punto de partida para hacer senderismo por esta comarca. A su término municipal pertenece el Tossal de Marinet (1.467 m.)y en sus cercanías nace el río Lucena.
Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-10, tomando luego la CV-15, a continuación la CV-170 y finalmente la CV-171.
Localidades limítrofes
El término municipal de Chodos limita con las localidades siguientes: Vistabella del Maestrazgo, Atzeneta del Maestrat, Lucena del Cid, Castillo de Villamalefa y Villahermosa del Río todas ellas de la provincia de Castellón.
Historia
De origen árabe, perteneció a la tinença del Alcalatén, tras la Reconquista el señorío le fue otorgado por el el rey Jaime I a Ximén de Urrea, noble aragonés, que le concedió carta puebla en 1254. Otras fuentes databan dicha carta puebla en el día 17 de junio de 1292, sin tener en cuenta que se trataba de la Era Hispànica, siendo otorgada a dos repartidores cristianos a cambio del diezmo y las primicias en favor de los Urrea y estableciendo la jurisdicción del lugar a fuero de Aragón. Posteriormente pasó a manos de los condes de Aranda y al extinguirse esta casa señorial formó parte de la casa ducal de Híjar
Monumentos
La población debió de estar totalmente amurallada; pero sólo se conserva la torre del homenaje.
- Castillo de Chodos.
- El Callís. Torre insertada en una zona de las murallas.
- Iglesia Parroquial de San Pedro.
- Parque Natural del Penyagolosa
No se ha encontrado ninguna obra georreferenciada en Chodos
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Esta carpeta no contiene ninguna página o archivo.