Diferencia entre revisiones de «Catedral de Chartres»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 115: Línea 115:
Uno de los elementos más famosos de la catedral es el laberinto trazado sobre el pavimento que data de 1205. Es un alicatado circular de 13 metros de diámetro situado en el eje de la nave central en el que baldosas blancas y negras forman un estrecho sendero con múltiples circunvoluciones que conducen al centro. Parece ser que en este círculo central existió una placa de bronce o latón con las figuras de Teseo, [[Ariadna]] y el [[Minotauro]]. Ésta fue retirada y fundida durante la Revolución Francesa para fabricar cañones. En la edad media existian numerosas iglesias con laberintos de este tipo que han ido desapareciendo en épocas posteriores. El sendero del laberinto representaba una peregrinación simbólica que el peregrino debía recorrer a pie o de rodillas hasta la roseta central. Las medidas y trazado de este tipo de laberintos tiene un profundo y complejo simbolismo numerológico y filosófico que tiene su origen al parecer en conocimientos esotéricos con origen en oriente. El laberinto tiene once círculos concéntricos y tiene la particularidad de tener el mismo diámetro que el rosetón oeste y de distar del umbral de la entrada la misma longitud que la altura de este por lo que si la fachada se extendiera sobre el suelo interior el rosetón coincidiría con el laberinto.
Uno de los elementos más famosos de la catedral es el laberinto trazado sobre el pavimento que data de 1205. Es un alicatado circular de 13 metros de diámetro situado en el eje de la nave central en el que baldosas blancas y negras forman un estrecho sendero con múltiples circunvoluciones que conducen al centro. Parece ser que en este círculo central existió una placa de bronce o latón con las figuras de Teseo, [[Ariadna]] y el [[Minotauro]]. Ésta fue retirada y fundida durante la Revolución Francesa para fabricar cañones. En la edad media existian numerosas iglesias con laberintos de este tipo que han ido desapareciendo en épocas posteriores. El sendero del laberinto representaba una peregrinación simbólica que el peregrino debía recorrer a pie o de rodillas hasta la roseta central. Las medidas y trazado de este tipo de laberintos tiene un profundo y complejo simbolismo numerológico y filosófico que tiene su origen al parecer en conocimientos esotéricos con origen en oriente. El laberinto tiene once círculos concéntricos y tiene la particularidad de tener el mismo diámetro que el rosetón oeste y de distar del umbral de la entrada la misma longitud que la altura de este por lo que si la fachada se extendiera sobre el suelo interior el rosetón coincidiría con el laberinto.


== Enlaces externos ==
Cathédrale Notre-Dame de Chartres}}
* [http://www.ville-chartres.fr Web'Chartres - Le site interactif de la ville]
* [http://www.revver.com/view.php?id=57928&offset=3 Video de Chartres Cathedral]
* [http://whc.unesco.org/fr/list/81/ Cathédrale de Chartres] (UNESCO) (en francés)


{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
Línea 131: Línea 126:
{{Francia}}
{{Francia}}


he}}


ka}}


[[be-x-old:Шартрская катэдра]]
[[cs:Katedrála v Chartres]]
[[Kathedrale von Chartres]]
[[el:Καθεδρικός της Σαρτρ]]
[[Cathedral of Chartres]]
[[fi:Chartresin katedraali]]
[[Cathédrale Notre-Dame de Chartres]]
[[he:קתדרלת שארטר]]
[[hr:Katedrala Notre-Dame u Chartresu]]
[[id:Katedral Chartres]]
[[Cattedrale di Chartres]]
[[ja:シャルトル大聖堂]]
[[ka:შარტრის საკათედრო ტაძარი]]
[[Kathedraal van Chartres]]
[[no:Chartreskatedralen]]
[[pl:Katedra w Chartres]]
{{W}}
{{W}}
{{R}}[[Catedral de Chartres]]
[[ru:Шартрский собор]]
[[sv:Katedralen i Chartres]]
[[vi:Nhà thờ Đức Bà Chartres]]
[[zh:沙特尔大教堂]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/371718