Diferencia entre revisiones de «Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas (Orense)»

→‎top: clean up, replaced: procesión → procesión
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: procesión → procesión)
Línea 1: Línea 1:
La fachada del '''Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas''', en el municipio de [[Orense]], fue edificada entre 1713 y 1726 por [[Juan Martínez Pita]]; poco posterior a ella es el [[Vía Crucis]] construido en 1730 y compuesto por 14 [[capilla|capillas]] que contenían 62 [[estatua|estatuas]]. El exterior de los templetes se presenta muy sencillo, en cambio el interior está decorado con [[esculturas]] que representan la Pasión de Cristo, siguiendo el modelo del [[Bom Jesus do Monte|Bom Jesus do Monte de Braga]] edificado en 1723. Y como para el Sacro Monte portugués algunas [[capilla|capillas]] fueron asociadas a unas fuentes.
La fachada del '''Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas''', en el municipio de [[Orense]], fue edificada entre 1713 y 1726 por [[Juan Martínez Pita]]; poco posterior a ella es el [[Vía Crucis]] construido en 1730 y compuesto por 14 [[capilla]]s que contenían 62 [[estatua]]s. El exterior de los templetes se presenta muy sencillo, en cambio el interior está decorado con [[esculturas]] que representan la Pasión de Cristo, siguiendo el modelo del [[Bom Jesus do Monte|Bom Jesus do Monte de Braga]] edificado en 1723. Y como para el Sacro Monte portugués algunas [[capilla]]s fueron asociadas a unas fuentes.
Se trata de obras figurativas únicas en su género, no sólo en [[Galicia]], porque la idea de reproducir "de verdad" las estaciones de la Pasión de Cristo se expresó en España mayormente en los grupos de [[estatua|estatuas]] que se sacan en [[procesión]] con ocasión de la Semana Santa.
Se trata de obras figurativas únicas en su género, no sólo en [[Galicia]], porque la idea de reproducir "de verdad" las estaciones de la Pasión de Cristo se expresó en España mayormente en los grupos de [[estatua]]s que se sacan en procesión con ocasión de la Semana Santa.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417506