Diferencia entre revisiones de «Micenas»

18 bytes eliminados ,  23 mar 2015
m
Texto reemplaza - '[[batalla de Platea|' a '[['
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '[[batalla de Platea|' a '[[')
Línea 22: Línea 22:
El recuerdo del [[Civilización micénica|poder micénico]] permaneció en la mente de los griegos durante los siguientes siglos, y se conocía como [[Edad Oscura]]. Los poemas épicos atribuidos a [[Homero]], ''La Ilíada'' y ''[[La Odisea]]'', preservaron la memoria del periodo micénico. En esos poemas Agamenón, rey de Micenas, aparece como el líder de los griegos en la Guerra de Troya.
El recuerdo del [[Civilización micénica|poder micénico]] permaneció en la mente de los griegos durante los siguientes siglos, y se conocía como [[Edad Oscura]]. Los poemas épicos atribuidos a [[Homero]], ''La Ilíada'' y ''[[La Odisea]]'', preservaron la memoria del periodo micénico. En esos poemas Agamenón, rey de Micenas, aparece como el líder de los griegos en la Guerra de Troya.


A principios del período clásico, Micenas fue habitada de nuevo, aunque no llegó a recuperar su importancia anterior. Micenas luchó en las batallas de las [[batalla de las Termópilas|Termópilas]] y de [[batalla de Platea|Platea]] durante las Guerras médicas.<br>
A principios del período clásico, Micenas fue habitada de nuevo, aunque no llegó a recuperar su importancia anterior. Micenas luchó en las batallas de las [[batalla de las Termópilas|Termópilas]] y de [[Platea]] durante las Guerras médicas.<br>
En 468 a. C., las tropas de [[Argos (Grecia)|Argos]] vencieron a Micenas y expulsaron a sus habitantes.  
En 468 a. C., las tropas de [[Argos (Grecia)|Argos]] vencieron a Micenas y expulsaron a sus habitantes.  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/381084