Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Inodoro Seco»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Categoría:Construcción Sostenible]]
[[Imagen:Baño Seco.gif|200px|thumb|right|Inodoro Seco]]
[[Categoría:Instalaciones de Fontanería]]
[[Imagen:Baño Seco.gif|200px|thumb|right|Inodoro Seco]]
El denominado '''Inodoro Seco''' es un sistema que se basa en la separación sólidos y líquidos.
El denominado '''Inodoro Seco''' es un sistema que se basa en la separación sólidos y líquidos.


Línea 14: Línea 12:
*[http://es.geocities.com/permacultura_aldehuela/sanitario_seco_provisional.htm Inodoro Seco] en '''Geocities'''
*[http://es.geocities.com/permacultura_aldehuela/sanitario_seco_provisional.htm Inodoro Seco] en '''Geocities'''
*[http://editorial.cda.ulpgc.es/instalacion/7_OPTATIVAS/IHA/IHA1_saneamiento/IHA13_Novedades/IHA131.htm Inodoro Seco] en '''Universidad de las Palmas de Gran Canaria'''
*[http://editorial.cda.ulpgc.es/instalacion/7_OPTATIVAS/IHA/IHA1_saneamiento/IHA13_Novedades/IHA131.htm Inodoro Seco] en '''Universidad de las Palmas de Gran Canaria'''
[[Categoría:Construcción Sostenible]]
[[Categoría:Instalaciones de Fontanería]]{{ct}}

Revisión del 17:31 16 sep 2008



Inodoro Seco

El denominado Inodoro Seco es un sistema que se basa en la separación sólidos y líquidos.

Es idóneo para climas cálidos y secos y es aplicable a viviendas unifamiliares aisladas en zonas en las que no exista una red de saneamiento.

Se trata de cubo de chapa perforada que se sitúa debajo del sanitario en una fosa de fácil acceso. La parte líquida discurre a través de la placa base de hormigón perforado y se filtra en la tierra. A la parte sólida se le puede añadir desechos del jardín o basura orgánica, que asimismo facilitará la absorción de líquidos. Cuando el cubo esté lleno se sustituirá por uno vacío y el contenido se podrá utilizar como fertilizante.

Se recomienda la instalación de un extractor eólico o de un ventilador eléctrico para extraer los malos olores provenientes de la descomposición orgánica.

Enlaces Externos


Referencias:
Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Inodoro_Seco&oldid=76369