Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Conglomerado (geología)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
[[Categoría:Rocas sedimentarias]]
[[Categoría:Rocas sedimentarias]]


[[br:Maen-torbez]]
[[cs:Slepenec]]
[[Konglomerat (Gestein)]]
[[Conglomerate (geology)]]
[[et:Konglomeraat (geoloogia)]]
[[eu:Konglomeratu]]
[[fi:Konglomeraatti]]
[[fr:Conglomérat (géologie)]]
[[he:קונגלומרט (גאולוגיה)]]
[[ja:礫岩]]
[[ko:역암]]
[[lt:Konglomeratas (uoliena)]]
[[Conglomeraat (geologie)]]
[[no:Konglomerat (geologi)]]
[[pl:Zlepieniec]]
{{W}}
{{W}}
{{R}}[[Conglomerado]]
[[ro:Conglomerat]]
[[ru:Конгломерат (порода)]]
[[sk:Zlepenec]]
[[sr:Конгломерат (геологија)]]
[[sv:Konglomerat (bergart)]]
[[th:หินกรวดมน]]
[[uk:Конгломерат (порода)]]

Revisión del 17:43 18 sep 2014

Conglomerado con bauxita

En geología, un conglomerado es una roca sedimentaria de tipo detrítico formada por cantos redondeados de otras rocas unidos por un cemento. Se distingue de las brechas en que éstas consisten en fragmentos angulares. Ambas se caracterizan porque sus fragmentos constitutivos som mayores que los de la arena (>2 mm).

Cuando los detritos consisten en guijarros, el conglomerado es una pudinga. Los conglomerados osíferos contienen abundantes fragmentos de huesos fosilizados. Los bancos de pudingas son a veces el índice de un avance del mar sobre la plataforma continental.

Veáse también

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Conglomerado_(geología)&oldid=371735