Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Toninello»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Terragni.CasaToninello.1.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Terragni.CasaToninello.1.jpg|right|200px]]
La '''Casa Toninello''' es la más pequeña de las "cinco casas milanesa" de [[Pietro Lingeri]] y [[Giuseppe Terragni]], construida en una pequeña parcela, rodeada de otras edificacionesy con una fachada a calle de solo doce metros. A ese modesto tamaño, los diseñadores respondieron elaborando un esquema en C, basado en la yuxtaposición de dos bloques de viviendas separados. Estos se corresponden con los lados cortos, uno junto a la vía pública y el otro al fondo de la parcela. La conexión entre los dos bloques se determina por un volumen ortogonal - equipada con una fuerte autonomía - en la que se sitúan las escaleras y los espacios de distribución de los accesos a los dos extremos. El cuerpo contiene así un patio central necesario para la ventilación y la iluminación de todas las habitaciones que se asoman a él. Las cinco plantas del cuerpo que da frente a la calle Perasto contrasta con el bloque interno de cuatro plantas. Con un total de quince viviendas se caracterizan por abundantes ventanas.
La '''Casa Toninello''' situada en la calle Perasto de Milán es la más pequeña de las "cinco casas milanesa" de [[Pietro Lingeri]] y [[Giuseppe Terragni]]. Fue construida entre 1933 y 1935 en una pequeña parcela, rodeada de otras edificaciones y con una fachada a calle de solo doce metros.  
 
Al modesto tamaño de la parcela, los diseñadores respondieron elaborando un esquema en C, basado en la yuxtaposición de dos bloques de viviendas separados. Estos bloques se corresponden con los lados cortos, uno junto a la vía pública y el otro al fondo de la parcela.  
 
La conexión entre los dos bloques se determina por un volumen ortogonal en el que se sitúan las escaleras y los espacios de distribución de los accesos a los dos extremos. El cuerpo de la edificación contiene así un patio central necesario para la ventilación y la iluminación de todas las habitaciones que se asoman a él. Las cinco plantas del bloque que da frente a la calle Perasto contrasta con el bloque interno de cuatro plantas.  
 
Con un total de quince viviendas se caracterizan por abundantes ventanas.





Revisión del 20:52 7 may 2013

Terragni.CasaToninello.1.jpg

La Casa Toninello situada en la calle Perasto de Milán es la más pequeña de las "cinco casas milanesa" de Pietro Lingeri y Giuseppe Terragni. Fue construida entre 1933 y 1935 en una pequeña parcela, rodeada de otras edificaciones y con una fachada a calle de solo doce metros.

Al modesto tamaño de la parcela, los diseñadores respondieron elaborando un esquema en C, basado en la yuxtaposición de dos bloques de viviendas separados. Estos bloques se corresponden con los lados cortos, uno junto a la vía pública y el otro al fondo de la parcela.

La conexión entre los dos bloques se determina por un volumen ortogonal en el que se sitúan las escaleras y los espacios de distribución de los accesos a los dos extremos. El cuerpo de la edificación contiene así un patio central necesario para la ventilación y la iluminación de todas las habitaciones que se asoman a él. Las cinco plantas del bloque que da frente a la calle Perasto contrasta con el bloque interno de cuatro plantas.

Con un total de quince viviendas se caracterizan por abundantes ventanas.



Planos

Otras imágenes

Plantilla:Situación2

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Toninello&oldid=324740