Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Suelo (urbanismo)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
Desde el punto de vista del [[urbanismo]] y la [[Ordenación del territorio|planificación territorial]], el '''suelo''' es el espacio físico, en tanto que lugar sobre el que se construyen los [[edificio]]s y las [[infraestructura]]s.
Desde el punto de vista del [[urbanismo]] y la [[Ordenación del territorio|planificación territorial]], el '''suelo''' es el espacio físico, en tanto que lugar sobre el que se construyen los [[edificio]]s y las [[infraestructura]]s.


La regulación y planificación urbanísticas definen distintas categorías de suelos, según la tipología de iniciativas que se autoriza sobre ellos, tales como construcción de viviendas y equipamientos públicos (suelo edificable), construcciones industriales (suelo industrial), vías de transporte, áreas de recreo o de protección ambiental, explotación agraria (suelo agrícola), etc.
La regulación y planificación urbanísticas definen distintas categorías de suelos, según la tipología de iniciativas que se autoriza sobre ellos, tales como construcción de viviendas y equipamientos públicos (suelo edificable), construcciones industriales (suelo industrial), vías de transporte, áreas de recreo o de protección ambiental, explotación agraria (suelo agrícola), etc.

Revisión del 07:15 18 abr 2010

Desde el punto de vista del urbanismo y la planificación territorial, el suelo es el espacio físico, en tanto que lugar sobre el que se construyen los edificios y las infraestructuras.

La regulación y planificación urbanísticas definen distintas categorías de suelos, según la tipología de iniciativas que se autoriza sobre ellos, tales como construcción de viviendas y equipamientos públicos (suelo edificable), construcciones industriales (suelo industrial), vías de transporte, áreas de recreo o de protección ambiental, explotación agraria (suelo agrícola), etc.

El suelo así entendido es una categoría económica importante para la descripción del mercado de la vivienda y la determinación del valor de las inversiones. Donde el suelo es escaso aparece la ocasión para la actividad financiera especulativa y la corrupción política.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Suelo_(urbanismo)&oldid=157486