Diferencia entre revisiones de «Morus alba»

4 bytes eliminados ,  25 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'seda' a 'seda'
m (Texto reemplaza - ' arboles ' a ' árboles ')
m (Texto reemplaza - 'seda' a 'seda')
Línea 26: Línea 26:


== Usos y cultivo ==
== Usos y cultivo ==
Las moreras, en especial, la especie ''Morus alba'' se cultivan por sus hojas, único alimento de los gusanos de seda, cuyos capullos se utilizan para fabricar [[seda]]. Tanto el árbol como el tejido proceden de Asia y fueron desconocidos en Occidente hasta que, en el [[siglo VI]], los monjes nestorianos establecieron la [[ruta de la seda]].
Las moreras, en especial, la especie ''Morus alba'' se cultivan por sus hojas, único alimento de los gusanos de seda, cuyos capullos se utilizan para fabricar seda. Tanto el árbol como el tejido proceden de Asia y fueron desconocidos en Occidente hasta que, en el [[siglo VI]], los monjes nestorianos establecieron la [[ruta de la seda]].


Aparte de su uso como árboles de cultivo se utilizan como ornamentales en [[jardín|jardines]], paseos y calles.
Aparte de su uso como árboles de cultivo se utilizan como ornamentales en [[jardín|jardines]], paseos y calles.
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/308423