Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Canarias»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'Gran Canaria' a 'Gran Canaria')
Línea 4: Línea 4:
En su interior alberga importantes obras de arte, entre las que habría que destacar el Cristo de [[Luján Pérez]], que preside la Sala Capitular. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, instalado en una de las salas que dan al Patio de los Naranjos, puede contemplarse parte de este tesoro.  
En su interior alberga importantes obras de arte, entre las que habría que destacar el Cristo de [[Luján Pérez]], que preside la Sala Capitular. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, instalado en una de las salas que dan al Patio de los Naranjos, puede contemplarse parte de este tesoro.  


En la trasera de la Catedral, entre la Plaza del Pilar Nuevo y el callejón que lleva a la [[Ermita de San Antonio Abad (Las Palmas de Gran Canaria)|Ermita de San Antonio Abad]], se encuentra la [[Casa de Colón (Las Palmas de Gran Canaria)|Casa de Colón]], creado a partir de un conjunto de edificios entre los que estaba la antigua residencia del Gobernador, donde con toda probabilidad estuviera Cristóbal Colón durante su estancia en [[Gran Canaria]] y donde se exponen objetos relacionados con su paso por las Islas, así como con la historia de la ciudad y de América.  
En la trasera de la Catedral, entre la Plaza del Pilar Nuevo y el callejón que lleva a la [[Ermita de San Antonio Abad (Las Palmas de Gran Canaria)|Ermita de San Antonio Abad]], se encuentra la [[Casa de Colón (Las Palmas de Gran Canaria)|Casa de Colón]], creado a partir de un conjunto de edificios entre los que estaba la antigua residencia del Gobernador, donde con toda probabilidad estuviera Cristóbal Colón durante su estancia en Gran Canaria y donde se exponen objetos relacionados con su paso por las Islas, así como con la historia de la ciudad y de América.  


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 17:14 19 oct 2012

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria.jpg

La Catedral de Canarias, también conocida como Catedral de Santa Ana, está ubicada en el casco histórico de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en Vegueta, junto a la Plaza Mayor de Santa Ana. Empezó a construirse hacia 1500, pero por falta de fondos se tuvieron que paralizar las obras en 1570. La larga historia del templo hace que en él se combinen estilos tan distintos como el gótico tardío de su interior y el Neoclásico del exterior. Su fachada es el elemento más característico.

En su interior alberga importantes obras de arte, entre las que habría que destacar el Cristo de Luján Pérez, que preside la Sala Capitular. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, instalado en una de las salas que dan al Patio de los Naranjos, puede contemplarse parte de este tesoro.

En la trasera de la Catedral, entre la Plaza del Pilar Nuevo y el callejón que lleva a la Ermita de San Antonio Abad, se encuentra la Casa de Colón, creado a partir de un conjunto de edificios entre los que estaba la antigua residencia del Gobernador, donde con toda probabilidad estuviera Cristóbal Colón durante su estancia en Gran Canaria y donde se exponen objetos relacionados con su paso por las Islas, así como con la historia de la ciudad y de América.

Enlaces externos




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Catedral_de_Canarias&oldid=302306