343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (1 revisión) |
m (Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles') |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
Estaba sólo a seis horas en barco de [[Antigua Atenas|Atenas]]; estaba cerca de [[Egina]] y [[Argos (Grecia)|Argos]] (a esta última estaba unida por una buena vía), y todo eso contribuyó a su importancia. | Estaba sólo a seis horas en barco de [[Antigua Atenas|Atenas]]; estaba cerca de [[Egina]] y [[Argos (Grecia)|Argos]] (a esta última estaba unida por una buena vía), y todo eso contribuyó a su importancia. | ||
Según | Según Aristóteles fue una colonia [[caria]] que se llamó '''Epícaro'''.<ref>Aristóteles, fr. 491</ref>Estrabón dice que su antiguo nombre fue ''Epitauros''. Pero después, según Aristóteles, fue [[colonizada]] por [[Jonia|jonios]] (después del retorno de los [[Heráclidas]]), procedentes de la Tetrápolis ática.<ref>La Tetrápolis ática estaba formada por los [[demo (Grecia)|demos]] de [[Maratón (Grecia)|Maratón]], Énoe, Probalinto y Tricorinto</ref>En general se cree que fue colonizada por jonios que fueron expulsados por los [[dorio]]s. [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] dice que en tiempos de la invasión de los dorios estaba gobernada por Pitireo, descendiente de [[Ión (mitología)|Ión]], e hijo de [[Juto (mitología)|Juto]], que entregó el país a Deifontes y los [[Argos|argivos]], y se retiró a Atenas con su gente.<ref>Pausanias, ''[[Descripción]] {{Grecia}}'' vii,26,1-2</ref> | ||
Deifontes es presentado como yerno de [[Témeno]] (casado con su hija Hirneto), al que correspondió Argos en el reparto de las conquistas dorias; las desgracias de Deifontes fueron objeto de las historias de los poetas trágicos. | Deifontes es presentado como yerno de [[Témeno]] (casado con su hija Hirneto), al que correspondió Argos en el reparto de las conquistas dorias; las desgracias de Deifontes fueron objeto de las historias de los poetas trágicos. |