Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
267 018
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
Los participantes definitivos fueron: [[Peter Behrens]], [[Victor Bourgeois]], [[Le Corbusier]] & [[Pierre Jeanneret]], [[Richard Döcker]], [[Josef Frank]], [[Walter Gropius]], [[Ludwig Hilberseimer]], [[J.J.P. Oud]], [[Hans Poelzig]], [[Adolf Rading]], [[Hans Scharoun]], [[Adolf Gustav Schneck]], [[Mart Stam]], [[Bruno Taut]], [[Max Taut]] y [[Ferdinand Kramer]]. Casi todos eran alemanes, con las excepciones de Bourgeois (Bélgica), Le Corbusier (Suiza), Frank (Austria) y Oud (Holanda). Asimismo, casi todos eran miembros del grupo [[Der Ring]] | Los participantes definitivos fueron: [[Peter Behrens]], [[Victor Bourgeois]], [[Le Corbusier]] & [[Pierre Jeanneret]], [[Richard Döcker]], [[Josef Frank]], [[Walter Gropius]], [[Ludwig Hilberseimer]], [[J.J.P. Oud]], [[Hans Poelzig]], [[Adolf Rading]], [[Hans Scharoun]], [[Adolf Gustav Schneck]], [[Mart Stam]], [[Bruno Taut]], [[Max Taut]] y [[Ferdinand Kramer]]. Casi todos eran alemanes, con las excepciones de Bourgeois (Bélgica), Le Corbusier (Suiza), Frank (Austria) y Oud (Holanda). Asimismo, casi todos eran miembros del grupo [[Der Ring]] | ||
Dos asuntos centraron la antención: una nueva forma de construir y una nueva forma de vivir. Las diversas posibilidades de la nueva forma de construir se hicieron claras mediante diferentes ejemplos. A pesar de que Poelzig y Döcker construyeron dos casas con armazones de madera, que por cierto eran invisibles, lo dominante en las nuevas construcciones de viviendas fue: armazón de acero (entre otros Mies, Rading, Bruno y Max Taut, Gropius); armazón de hormigón (Le Corbusier); hormigón monolítico | Dos asuntos centraron la antención: una nueva forma de construir y una nueva forma de vivir. Las diversas posibilidades de la nueva forma de construir se hicieron claras mediante diferentes ejemplos. A pesar de que Poelzig y Döcker construyeron dos casas con armazones de madera, que por cierto eran invisibles, lo dominante en las nuevas construcciones de viviendas fue: armazón de acero (entre otros Mies, Rading, Bruno y Max Taut, Gropius); armazón de hormigón (Le Corbusier); hormigón monolítico (Oud); viviendas realizadas con prefabricados de hormigón (Behrens, Gropius, Bourgeois). Para el acabado se utilizaron productos recientemente descubiertos: chapa de virutas machacadas o serrín basto, corcho, madera contrachapada, amianto, | ||
(Oud); viviendas realizadas con prefabricados de hormigón (Behrens, Gropius, Bourgeois). Para el acabado se utilizaron productos recientemente descubiertos: chapa de virutas machacadas o serrín basto, corcho, madera contrachapada, amianto, | hormigón de piedra pómez. Las fachadas exteriores se estucaron en blanco, los techos eran planos. La construcciones se materializaron en 17 casas de una y dos familias, dos conjuntos de viviendas en hilera (Oud, Stam) y dos edificios con pisos (Mies, Behrens; figuras 2 y 3). Características de esta nueva forma de construir: rapidez de ejecución (la vivienda prefabricada con montaje “en seco” de Gropius en la Brückmannweg 6, ni siquiera precisó de tiempo para secarse (figura 14b)); el adiós a la artesanía tradicional con mucho trabajo manual, la elección de la producción mecanizada e incorporación de oficios de la construcción de baja cualificación, facilidad de aplicación a la producción en serie y a causa de la reunión de todos los factores, relativo abaratamiento de la vivienda terminada. | ||
hormigón de piedra pómez. Las fachadas exteriores se estucaron en blanco, los techos eran planos. La construcciones se materializaron en 17 casas de una y dos familias, dos conjuntos de viviendas en hilera (Oud, Stam) y dos edificios con pisos (Mies, Behrens; figuras 2 y 3). Características de esta nueva forma de construir: rapidez de ejecución (la vivienda prefabricada con montaje “en seco” de Gropius en la Brückmannweg 6, ni siquiera precisó de tiempo para secarse (figura 14b)); el adiós a la | |||
artesanía tradicional con mucho trabajo manual, la elección de la producción mecanizada e incorporación de oficios de la construcción de baja cualificación, facilidad de aplicación a la producción en serie y a causa de la reunión de todos los factores, relativo abaratamiento de la vivienda terminada. | |||
Algunas de las casas parecían haber sido diseñadas únicamente para contar el relato de la técnica de construcción, como las dos de Gropius, cuyo diseño resulta un poco “seco”. Otras confrontaron al visitante obligatoriamente con una visión de la | Algunas de las casas parecían haber sido diseñadas únicamente para contar el relato de la técnica de construcción, como las dos de Gropius, cuyo diseño resulta un poco “seco”. Otras confrontaron al visitante obligatoriamente con una visión de la nueva forma de vida, como las de Le Corbusier. En otros casos fueron una síntesis, y son viviendas modelo tanto de los métodos constructivos modernos de aquel entonces como el moderno habitar: las cinco viviendas de Oud -miniviviendas muy bien pensadas-; el edificio de pisos de Mies - apartamentos con distribución flexible en planta, en los que sólo la cocina, la ducha y el w.c. están fijos - ; el edificio de viviendas de Behrens - una propuesta para las densidades edificables en la gran ciudad en la que cada piso está dotado de su correspondiente trozo de terraza en común, y en el que la variación en el tamaño de los apartamentos introduce una variante entre los habitantes de los pisos. | ||
nueva forma de vida, como las de Le Corbusier. En otros casos fueron una síntesis, y son viviendas modelo tanto de los métodos constructivos modernos de aquel entonces como el moderno habitar: las cinco viviendas de Oud -miniviviendas muy bien | |||
pensadas-; el edificio de pisos de Mies - apartamentos con distribución flexible en planta, en los que sólo la cocina, la ducha y el w.c. están fijos - ; el edificio de viviendas de Behrens - una propuesta para las densidades edificables en la gran ciudad en la que cada piso está dotado de su correspondiente trozo de terraza en común, y en el que la variación en el tamaño de los apartamentos introduce una variante entre los habitantes de los pisos. | Sin excepción, las viviendas de Weissenhof propagaron los puntos de lucha de la nueva forma de vivir: aire, luz, sol, espacio, salud, eficiencia. Gracias a las nuevas técnicas las ventanas pudieron hacerse más grandes (a lo ancho y no a lo alto como en el pasado), de modo que la luz y el aire penetraban hasta las esquinas originando espacios abiertos en vez de estancias cerradas. Para conseguir la luz solar los balcones, salones y terrazas se orientaban al sur o al sudoeste. Luz, aire y sol para fomentar la higiene y la salud: con esto la Nueva Construcción se apresuró a dar forma propagandística a una idea que desde no hacía mucho se estaba haciendo popular. Los Nuevos Constructores exigieron eficiencia en favor de los habitantes, ya que una vivienda debía de funcionar tan bien como cualquier otro objeto de uso corriente, o como más contundentemente Le Corbusier lo formuló: como una máquina de vivir, una “''machine a habiter''”. Su análisis provocó entre otros hechos, la concentración de funciones afines o iguales entre sí - dormitorios juntos, cocina al lado del comedor, simplificación y reducción de circulaciones ("caminos"), vestíbulo, recorrido de pasillos - mejora del aislamiento contra el ruido y la diferencia de temperatura, adaptación flexible: planta libre, mobiliario abatible, armarios empotrados, intercomunicadores entre salón y cocina. En la colonia Weissenhof se pueden encontrar ejemplos de todas estas propuestas. Los muebles de las viviendas iban en consonancia con el tipo de arquitectura: ligeros, estilizados y vistosos como los productos de fábrica, austeros, a veces incluso espartanos, al menos en comparación con los usuales e inútiles nidos de polvo. En cuanto a los muebles más antiguos, sólo obtendrán el beneplácito los de Thonet. Le Corbusier, Mies, Stam y Oud diseñaban los muebles ellos mismos; Gropius utilizaba muebles de la Bauhaus (Marcel Breuer). En la exposición de la Werkbund “Die Wohnung” se pudieron ver ejemplos de las posibilidades de la Nueva Construcción para la construcción de viviendas de masa -las casas de Oud, Mies, Behrens, Gropius. Pero ésto no fue más que una impresión; Oud por ejemplo no puso ventanas en las fachadas laterales de sus casas para dar a entender que se trataba de una "porción" cualquiera de una calle ficticia. Pero el significado de la Nueva Construcción para la vivienda popular fue en realidad puesto a prueba y llevado a la práctica en otra parte de Alemania. | ||
La necesidad de vivienda en Alemania tras la paz de 1918 se incrementó por diversas causas: reinmigración desde territorios lejanos, la vuelta del ejército, muchos nuevos matrimonios y muchos divorcios. En los años 20 y 30 no hubo forma de resolver este problema de la vivienda a pesar de los denodados esfuerzos y medidas, tales como el impuesto estatal en el alquiler, el Hauszinssteuer (1924-31) por el cual se pusieron en circulación miles de millones de marcos en forma de hipotecas y subsidios. | |||
En 1931 Alemania tenía un déficit de 1 a 1,5 millones de viviendas a pesar de la reserva de vivienda existente de 16 a 17 millones. En dos grandes ciudades (Berlín, con cerca de 4 millones de habitantes ese año y Frankfurt am Main, con unos 700.000) la Nueva Construcción se introdujo a mayor escala que en ninguna otra parte en los años 20 para combatir la necesidad de vivienda. | En 1931 Alemania tenía un déficit de 1 a 1,5 millones de viviendas a pesar de la reserva de vivienda existente de 16 a 17 millones. En dos grandes ciudades (Berlín, con cerca de 4 millones de habitantes ese año y Frankfurt am Main, con unos 700.000) la Nueva Construcción se introdujo a mayor escala que en ninguna otra parte en los años 20 para combatir la necesidad de vivienda. | ||
==Imagen del conjunto== | ==Imagen del conjunto== |
ediciones