Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Allium sphaerocephalon»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'Imagen:' a 'Archivo:')
Línea 42: Línea 42:
==Otras imágenes==
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Imagen:Allium_sphaerocephalon_detail.jpg|Detalle de la Inflorescencia
Archivo:Allium_sphaerocephalon_detail.jpg|Detalle de la Inflorescencia
Imagen:Allium_sphaerocephalon_bulb.jpg|Bulbos
Archivo:Allium_sphaerocephalon_bulb.jpg|Bulbos
Imagen:Allium sphaerocephalon semillas.jpg|Detalle de las semillas
Archivo:Allium sphaerocephalon semillas.jpg|Detalle de las semillas
</gallery></center>
</gallery></center>


{{W}}{{ornamentales}}
{{W}}{{ornamentales}}

Revisión del 18:12 28 ago 2011

Allium sphaerocephalon.jpg

El ajo de cigüeña (Allium sphaerocephalon, también llamado ajo de cabeza redonda, ajo montesino, o ajo perruno) es una hierba perenne de la familia de las aliáceas.

Las flores de rojo intenso llaman la atención. Con un olor intenso a ajo de su tallo y bulbos. Esta planta de entre 40 y 80 centímetros se encuentra fácilmente en tierras de cultivo, en caminos y pastizales. El tallo es hueco, cilíndrico y no siempre erecto, sino que se puede torcer.

Esta planta se caracteriza en la aparición de otros bulbos engrosando la parte basal del tallo.

Su floración se da entre abril y junio con inflorescencia en umbela simple, extrema, sin bulbillos y que puede llegar a medir hasta 8 cm de diámetro, del tálamo parten más de 20 radios o pedicelos de distinto tamaño, para tomar esa forma oval que tiene la umbela. La flor con pétalos alargados y ovados es aquillada, lanceolada, casi está cerrada y de ella se pueden distinguir como sobresalen los estambres. El fruto se presenta en cápsula.

Usos

El Allium sphaerocephalon, es resistente a pleno sol y con inflorescencias vistosas por lo que se usa en jardinería, por lo general el género Allium es muy usado en jardinería dada su gran variedad de umbelas y su fácil reproducción por semillas y bulbos.

Curiosidades

Es atacado por el insecto Agrotis segetum, un lepidóptero que se alimenta de las raíz de la planta y son capaces de poner hasta 2000 huevos.

Enlaces externos

Bibliografía y publicaciones

  • DICCIONARIO ILUSTRADO DE LOS NOMBRES VERNACULOS DE LAS PLANTAS EN ESPAÑA. Andrés Ceballos Jiménez. I.C.O.N.A. 1986

Otras imágenes

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Vegetacion.deg.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Allium_sphaerocephalon&oldid=241512