Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Paredes de Medianería»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 15: Línea 15:
En los casos en que la medianera queda al descubierto, por ejemplo cuando la construcción vecina se está erigiendo o se ha derribado, ésta deberá estar aislada y trasdosada exteriormente por un tabique pluvial, el que se demolerá en el momento en que se construya la pared vecina. El espesor del aislamiento varía de acuerdo a la zona climática; por lo general, varía entre 2 y 4 cm.
En los casos en que la medianera queda al descubierto, por ejemplo cuando la construcción vecina se está erigiendo o se ha derribado, ésta deberá estar aislada y trasdosada exteriormente por un tabique pluvial, el que se demolerá en el momento en que se construya la pared vecina. El espesor del aislamiento varía de acuerdo a la zona climática; por lo general, varía entre 2 y 4 cm.
[[Categoría:Cerramientos Exteriores]]
[[Categoría:Cerramientos Exteriores]]
{{ct}}
{{Ct}}

Revisión del 23:25 4 sep 2011

Las Paredes de Medianería son aquellos muros que dividen una parcela de otra y lindan con parcelas contiguas o con construcciones vecinas.

Estas pueden ser Paredes de Riostra o Paredes de Carga.

Medianería Compartida

Las Paredes de Medianería muchas veces son compartidas, cuando la división de las propiedades coincide con el eje central de la pared. Ésto sucede cuando las construcciones contiguas se levantan simultáneamente y existe un acuerdo entre los propietarios de ambas; también puede suceder que cada vecino construya su muro que quedará adosado al de su vecino.

El espesor y las características de estas paredes se haya reglamentado por las normativas referidas a condiciones térmicas y acústicas de edificios en vigor.

Aislación Acústica

Las paredes que sirven de separación entre diferentes propietarios deben garantizar un aislamiento del ruido aéreo de 45 decibelios; por ello, se necesita como mínimo una pared de ladrillo perforado (gero) de 14 cm, para alcanzar un aislamiento de 46 decibelios.

En los casos en que la medianera queda al descubierto, por ejemplo cuando la construcción vecina se está erigiendo o se ha derribado, ésta deberá estar aislada y trasdosada exteriormente por un tabique pluvial, el que se demolerá en el momento en que se construya la pared vecina. El espesor del aislamiento varía de acuerdo a la zona climática; por lo general, varía entre 2 y 4 cm.


Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Paredes_de_Medianería&oldid=247280