Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Terraza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{breve|arquitectura}}' a '')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Berthe Morisot 001.jpg|thumb|Mujer y niña en una terraza]]La '''terraza''' es la zona de la casa abierta al aire libre, la extensión exterior habitable de una [[vivienda]] por encima de nivel del suelo, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio.
[[Imagen:Berthe Morisot 001.jpg|thumb|Mujer y niña en una terraza]]La '''terraza''' es la zona de la casa abierta al aire libre, la extensión exterior habitable de una [[vivienda]] por encima de nivel del suelo, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio.


Aunque sus características físicas varían, una terraza se asemeja a una habitación sin muros exteriores, a veces incluso sin techo, y es mucho más amplia que un [[balcón]].  
Aunque sus características físicas varían, una terraza se asemeja a una habitación sin muros exteriores, a veces incluso sin techo, y es mucho más amplia que un [[balcón]].  

Revisión del 23:28 17 abr 2010

Mujer y niña en una terraza

La terraza es la zona de la casa abierta al aire libre, la extensión exterior habitable de una vivienda por encima de nivel del suelo, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio.

Aunque sus características físicas varían, una terraza se asemeja a una habitación sin muros exteriores, a veces incluso sin techo, y es mucho más amplia que un balcón.

Las terrazas son sumamente versátiles en términos de funcionalidad; pueden ser utilizadas para una gran variedad de actividades: como lugar de reunión, de entretenimiento, de relajación, para tomar el sol, incluso como lugar para comer.

Surge como extensión utilizable de las casas de cubierta plana, en las regiones soleadas, con baja pluviosidad, como las del antiguo Egipto y las zonas ribereñas del mar Mediterráneo.

Se vuelve a utilizar profusamente con el Movimiento Moderno al plantearse, en los edificios de viviendas en altura, crear un espacio habitable al aire libre, bien soleado, con plantas, intentando imitar las características de los porches de las viviendas unifamiliares.

Véase también

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Terraza&oldid=153850