343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Terminología' a '{{Terminología}}') |
m (Texto reemplaza - '[' a '[') |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:Ambulatory.png|thumb|200px|Deambulatorio]]La '''girola''' o '''deambulatorio''' es un espacio que rodea el altar mayor de los [[templo]]s por donde pueden transitar los fieles. | |||
La girola es un elemento característico de la arquitectura [[Arte románico|románica]] que luego se hizo extensivo a la [[Arte gótico|gótica]]. Su utilidad surgió con el peregrinaje masivo a los lugares de devoción popular, cuando una multitud de fieles concurría en una iglesia y se aprestaba a venerar las reliquias que en ella se atesoraban. Este corredor proporcionaba la necesaria fluidez de circulación para que todos alcanzasen a reverenciar las sagradas reliquias y para no interrumpir la ceremonia religiosa que se pudiera estar oficiando en la capilla mayor. | La girola es un elemento característico de la arquitectura [[Arte románico|románica]] que luego se hizo extensivo a la [[Arte gótico|gótica]]. Su utilidad surgió con el peregrinaje masivo a los lugares de devoción popular, cuando una multitud de fieles concurría en una iglesia y se aprestaba a venerar las reliquias que en ella se atesoraban. Este corredor proporcionaba la necesaria fluidez de circulación para que todos alcanzasen a reverenciar las sagradas reliquias y para no interrumpir la ceremonia religiosa que se pudiera estar oficiando en la capilla mayor. |