Diferencia entre revisiones de «Castrum»

3 bytes eliminados ,  17 abr 2010
m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - '{{commons|' a '')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Roemerlager bei masada.jpg|thumb|250px|Restos de un castrum en Israel]]
[[Imagen:Roemerlager bei masada.jpg|thumb|250px|Restos de un castrum en Israel]]
En el Imperio Romano, una '''castra''' (la forma plural para ''castrum, castri'', una [[fortaleza]]) era un [[campo militar]] romano. Originalmente, un castrum es una fortificación [[celta]] que semeja un castillo rodeado de una muralla circular en la cima de una colina. Los romanos usaron luego el término para designar sus campos militares, que eran rectangulares. Los campos romanos siempre fueron edificados acorde a un cierto modelo, con dos pasos principales que se cruzaban: el "[[Cardus Maximus]]", extendiéndose al norte y al sur, y el "[[Decumanus Maximus]]" al este y al oeste, dividiendo el campo en cuatro partes iguales. Las avenidas acababan en cuatro portales. El [[forum]] se ubicaba en la intersección del Cardus Maximus y el Decumanus Maximus.
En el Imperio Romano, una '''castra''' (la forma plural para ''castrum, castri'', una [[fortaleza]]) era un [[campo militar]] romano. Originalmente, un castrum es una fortificación [[celta]] que semeja un castillo rodeado de una muralla circular en la cima de una colina. Los romanos usaron luego el término para designar sus campos militares, que eran rectangulares. Los campos romanos siempre fueron edificados acorde a un cierto modelo, con dos pasos principales que se cruzaban: el "[[Cardus Maximus]]", extendiéndose al norte y al sur, y el "[[Decumanus Maximus]]" al este y al oeste, dividiendo el campo en cuatro partes iguales. Las avenidas acababan en cuatro portales. El [[forum]] se ubicaba en la intersección del Cardus Maximus y el Decumanus Maximus.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/150826
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.