Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Johann Dientzenhofer»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
   
   


{{breve|arquitectos}}


{{Arquitectos}} {{Alemania}}
{{Arquitectos}} {{Alemania}}[[Categoría:siglo XVII]][[Categoría:siglo XVIII]]
 
[[Johann Dientzenhofer]]
[[Johann Dientzenhofer]]
[[Johann Dientzenhofer]]
[[lt:Johanas Dyncenhoferis]]
[[th:โยฮันน์ ดินเซนฮอฟเฟอร์]]

Revisión del 06:54 15 oct 2008



Catedral de Fulda.



palacio de Weissenstein



Banz

Johann Dientzenhofer (Sankt Margarethen (Brannenburg), Rosenheim, 25 de mayo de 1663 - Bamberg, 20 de julio de 1726) fue un arquitecto germánico.

Perteneció junto con sus hermanos George, Christoph, Johann Leonhard, Wolfgang y su sobrino Kilian Ignaz a la conocida dinastía de arquitectos Baumeister-Dynastie. Esta familia se caracterizo por una arquitectura en la que desarrollaron una nueva forma de construcción, conocida como yuxtaposición pulsante,o yuxtaposición espacial, en la que se compenetran elipses y elementos lenticulares.

Entre sus trabajos podemos destacar el palacio de Weissenstein en Pommersfelden, contsruido entre los años 1711 y 1718, y la catedral de Fulda, construida entre los años 1704 y 1712, ambos de estilo barroco.


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Johann_Dientzenhofer&oldid=79939