Diferencia entre revisiones de «Mapamundis antiguos»

m
Texto reemplaza - 'monje' a 'monje'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:c' a '[[Categoría:C')
m (Texto reemplaza - 'monje' a 'monje')
Línea 13: Línea 13:
[[Image:Beatus map.jpg|thumb|150px|right|Mapamundi del [[Beato de Saint-Sever]].]]
[[Image:Beatus map.jpg|thumb|150px|right|Mapamundi del [[Beato de Saint-Sever]].]]


El '''Beato de Liébana''' (730 - 798) fue un [[monje]] y teólogo [[España|español]]. Mantuvo correspondencia con [[Alcuino de York]] y tomó partido en la controversia [[adopcionista]], criticando las opiniones de [[Félix de Urgel]] y [[Elipando de Toledo]]. Hoy en día es sobre todo recordado por ser el autor del ''Comentario al [[Apocalipsis]]'', publicado en 776. Ese ''Comentario'' contiene también uno de los más antiguos mapamundis del mundo cristiano. A pesar de que el manuscrito original, así como el mapa, no nos ha llegado a nuestros días, algunas copias del mapa quedaron en varios de los manuscritos existentes.
El '''Beato de Liébana''' (730 - 798) fue un monje y teólogo [[España|español]]. Mantuvo correspondencia con [[Alcuino de York]] y tomó partido en la controversia [[adopcionista]], criticando las opiniones de [[Félix de Urgel]] y [[Elipando de Toledo]]. Hoy en día es sobre todo recordado por ser el autor del ''Comentario al [[Apocalipsis]]'', publicado en 776. Ese ''Comentario'' contiene también uno de los más antiguos mapamundis del mundo cristiano. A pesar de que el manuscrito original, así como el mapa, no nos ha llegado a nuestros días, algunas copias del mapa quedaron en varios de los manuscritos existentes.


El mapa no tiene un carácter exclusivamente geográfico, aunque sí representa una visión geográfica del mundo -originada por [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]]-, sino que está hecho para indicar gráficamente el lugar que corresponde a cada uno de los [[Apóstoles]] en su dispersión ([[diáspora]]) por el mundo, para enseñar la fe de Jesucristo a los pueblos.  
El mapa no tiene un carácter exclusivamente geográfico, aunque sí representa una visión geográfica del mundo -originada por [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]]-, sino que está hecho para indicar gráficamente el lugar que corresponde a cada uno de los [[Apóstoles]] en su dispersión ([[diáspora]]) por el mundo, para enseñar la fe de Jesucristo a los pueblos.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/121871