Diferencia entre revisiones de «Convención de Granada de 1985 sobre salvaguarda del patrimonio»

m
Texto reemplaza - '[[Categoría:m' a '[[Categoría:M'
(Página nueva: La '''Carta de Granada''' fue redactada en 1987, más de veinte años después de la carta de Venecia, respeta los mismos principios que esta última, pero va resueltamente más lejos...)
 
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:m' a '[[Categoría:M')
Línea 3: Línea 3:
Aún cuando estos textos conservan cierta prudencia, promueven soluciones contrarias al “mimetismo arquitectónico”. Si bien es cierto que se refieren al concepto, esencial pero difícil de definir, de la “armonía del conjunto”, es importante constatar que no consideran suficiente “tolerar” las incursiones de lo contemporáneo en el conjunto patrimonial; las nuevas soluciones aparecen como un enriquecimiento potencial de éste último.
Aún cuando estos textos conservan cierta prudencia, promueven soluciones contrarias al “mimetismo arquitectónico”. Si bien es cierto que se refieren al concepto, esencial pero difícil de definir, de la “armonía del conjunto”, es importante constatar que no consideran suficiente “tolerar” las incursiones de lo contemporáneo en el conjunto patrimonial; las nuevas soluciones aparecen como un enriquecimiento potencial de éste último.


[[Categoría:manifiestos]]
[[Categoría:Manifiestos]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/123439