Diferencia entre revisiones de «Tejaroz»

158 bytes eliminados ,  20 ene 2009
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Sevilla San Martín2.JPG|thumb|right|300px|Tejaroz liso sobre portada en [[Iglesia de San Martín (Sevilla)|Iglesia de San Martín]] de [[Sevilla]].]]
[[Imagen:Carmona San Bartolomé portada.jpg|thumb|right|250px|Tejaroz de ladrillo sobre [[canes]] en portada de la [[Iglesia de San Bartolomé (Carmona)]].]]
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el '''tejaroz''' como "el tejadillo construido sobre una puerta o ventana"; o también, como "el alero de un tejado".
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el '''tejaroz''' como "el tejadillo construido sobre una puerta o ventana"; o también, como "el alero de un tejado".


== Generalidades ==
== Generalidades ==
[[Imagen:Carmona San Bartolomé portada.jpg|thumb|left|180px|Tejaroz de ladrillo sobre [[canes]] en portada de la [[Iglesia de San Bartolomé (Carmona)]].]]
 
Considerando más la primera de las dos definiciones, se entiende como tejaroz el pequeño tejado que aparece en fachada sobre un elemento arquitectónico secundario como es el caso de una puerta o ventana, o el pequeño cuerpo saliente donde éstos se enmarcan.
Considerando más la primera de las dos definiciones, se entiende como tejaroz el pequeño tejado que aparece en fachada sobre un elemento arquitectónico secundario como es el caso de una puerta o ventana, o el pequeño cuerpo saliente donde éstos se enmarcan.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/93755