Diferencia entre revisiones de «World Trade Center 7»

m
Texto reemplazado: «edificio» por «edificio»
m (Texto reemplazado: «ascensor» por «ascensor»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «edificio» por «edificio»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>7 World Trade Center by David Shankbone.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>7 World Trade Center by David Shankbone.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
El '''World Trade Center 7''' es un [[edificio]] de [[Nueva York]] ubicado en el complejo del [[World Trade Center]], en el Bajo Manhattan. El nombre, World Trade Center 7, se refiere a dos edificios: el original, construido en 1984 y destruido en los atentados del 11 de septiembre de 2001, y el edificio actual, inaugurado en el año 2006. Ambos edificios fueron construidos por el promotor inmobiliario Larry Silverstein, arrendador del solar, que es propiedad de la la «Autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey» («Port Authority of New York and New Jersey»).
El '''World Trade Center 7''' es un edificio de [[Nueva York]] ubicado en el complejo del [[World Trade Center]], en el Bajo Manhattan. El nombre, World Trade Center 7, se refiere a dos edificios: el original, construido en 1984 y destruido en los atentados del 11 de septiembre de 2001, y el edificio actual, inaugurado en el año 2006. Ambos edificios fueron construidos por el promotor inmobiliario Larry Silverstein, arrendador del solar, que es propiedad de la la «Autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey» («Port Authority of New York and New Jersey»).


El World Trade Center 7 (en adelante WTC 7<ref>{{Cita web|título=Uso de las siglas WTC|fechaacceso=2008-03-30|url=http://www.puertosantander.es/noticias/noticiario/usuario/not/noticia.asp?id=134|fecha=2005-10-07}}</ref>) original, de planta [[Trapecio (figura)|trapezoidal]], tenía una altura de 47 pisos y contaba con una fachada de granito roja. Un paso elevado de peatones conectaba el edificio con la plaza del World Trade Center. El edificio se construyó sobre una subestación de energía de la «Consolidated Edison» (Con Ed), lo que impuso restricciones inusuales en su diseño estructural. Cuando el edificio se inauguró en 1987, Silverstein tuvo dificultades para atraer arrendatarios. En 1998, Salomon Brothers firmó un alquiler a largo plazo, convirtiéndose en el principal arrendatario del edificio. El 11 de septiembre de 2001, el edificio fue dañado por los escombros caídos cuando las [[World Trade Center|Torres Gemelas]] se derrumbaron y su integridad estructural también fue comprometida por los incendios en su interior que ardieron esa tarde. El WTC 7 original se desplomó a las 5:20 p.m. del 11 de septiembre debido al efecto combinado de ambas causas.
El World Trade Center 7 (en adelante WTC 7<ref>{{Cita web|título=Uso de las siglas WTC|fechaacceso=2008-03-30|url=http://www.puertosantander.es/noticias/noticiario/usuario/not/noticia.asp?id=134|fecha=2005-10-07}}</ref>) original, de planta [[Trapecio (figura)|trapezoidal]], tenía una altura de 47 pisos y contaba con una fachada de granito roja. Un paso elevado de peatones conectaba el edificio con la plaza del World Trade Center. El edificio se construyó sobre una subestación de energía de la «Consolidated Edison» (Con Ed), lo que impuso restricciones inusuales en su diseño estructural. Cuando el edificio se inauguró en 1987, Silverstein tuvo dificultades para atraer arrendatarios. En 1998, Salomon Brothers firmó un alquiler a largo plazo, convirtiéndose en el principal arrendatario del edificio. El 11 de septiembre de 2001, el edificio fue dañado por los escombros caídos cuando las [[World Trade Center|Torres Gemelas]] se derrumbaron y su integridad estructural también fue comprometida por los incendios en su interior que ardieron esa tarde. El WTC 7 original se desplomó a las 5:20 p.m. del 11 de septiembre debido al efecto combinado de ambas causas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673458