Diferencia entre revisiones de «Comana Pontica»

20 bytes añadidos ,  19 ene 2022
sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Armenia» por «Armenia»)
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
'''Comana Pontica''' (en griego antiguo Κόμανα Ποντικά) fue una antigua ciudad del Ponto, inicialmente parte del Ponto Gálata (''Pontus Galaticus''), luego del Ponto Polemoniaco (''Pontus Polemoniacus'') y finalmente de la provincia de Armenia (la ''Armenia Secunda''). Según la ''[[Tabula Peutingeriana]]'' estaba en la vía que avanzaba desde Tavium hacia el este y, según Estrabón, en el valle ato del río Iris, cerca de Neocesarea. Se cree que es la actual Gümenek a orillas del río Tokat, donde se han encontrado unas ruinas y un puente romanos.
{{+}}'''Comana Pontica''' (en griego antiguo Κόμανα Ποντικά) fue una antigua ciudad del Ponto, inicialmente parte del Ponto Gálata (''Pontus Galaticus''), luego del Ponto Polemoniaco (''Pontus Polemoniacus'') y finalmente de la provincia de Armenia (la ''Armenia Secunda''). Según la ''[[Tabula Peutingeriana]]'' estaba en la vía que avanzaba desde Tavium hacia el este y, según Estrabón, en el valle ato del río Iris, cerca de Neocesarea. Se cree que es la actual Gümenek a orillas del río Tokat, donde se han encontrado unas ruinas y un puente romanos.


Comana tuvo el nombre de '''Hierocesarea''' (‘Cesarea sagrada’) en la época romana, y fue un centro del comercio en Armenia. Su deidad protectora recibía el nombre de [[Ma (mitología)|Ma]], la misma diosa que la ciudad capadocia de Comana, lo que ha hecho pensar que podría ser alguna clase de colonia de esta última.
Comana tuvo el nombre de '''Hierocesarea''' (‘Cesarea sagrada’) en la época romana, y fue un centro del comercio en Armenia. Su deidad protectora recibía el nombre de [[Ma (mitología)|Ma]], la misma diosa que la ciudad capadocia de Comana, lo que ha hecho pensar que podría ser alguna clase de colonia de esta última.
Línea 14: Línea 14:


Comana fue una ciudad grande. Era considerable el número de prostitutas de la ciudad, muchas de las cuales pertenecían al templo. Se conservan monedas de la ciudad autónoma y de la ciudad imperial con el nombre de ''Komanon'' y ''Komaneon''.
Comana fue una ciudad grande. Era considerable el número de prostitutas de la ciudad, muchas de las cuales pertenecían al templo. Se conservan monedas de la ciudad autónoma y de la ciudad imperial con el nombre de ''Komanon'' y ''Komaneon''.
 
{{Referencias}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/675019