Diferencia entre revisiones de «Grava»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Fehmarn Strand Steine.JPG|thumb|Grava.]]
{{+}}[[Archivo:Fehmarn Strand Steine.JPG|right|Grava.]]


En geología y en [[construcción]] se denomina '''grava''' a las partículas [[Roca|rocosas]] de tamaño comprendido entre 2 y 64 [[Milímetro|mm]], aunque no existe unicidad de criterio para el límite superior. Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suelen denominarse «piedra partida» o «chancada», y naturales. En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural producido por el movimiento en los lechos de ríos haya generado formas redondeadas y se denominan [[canto rodado]]. Existen también casos de gravas naturales que no son cantos rodados.
En geología y en [[construcción]] se denomina '''grava''' a las partículas [[Roca|rocosas]] de tamaño comprendido entre 2 y 64 [[Milímetro|mm]], aunque no existe unicidad de criterio para el límite superior. Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suelen denominarse «piedra partida» o «chancada», y naturales. En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural producido por el movimiento en los lechos de ríos haya generado formas redondeadas y se denominan [[canto rodado]]. Existen también casos de gravas naturales que no son cantos rodados.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694565