Diferencia entre revisiones de «Plaza de Cibeles»

m
pasa a imagen hover
m (pasa a imagen hover)
m (pasa a imagen hover)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Plaza de Cibeles (Madrid) 07.jpg|thumb|200px|Vista de la plaza de Cibeles, con la [[Fuente de Cibeles|fuente homónima]] en primer término y el [[Palacio de Comunicaciones]] detrás de la misma.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Plaza de Cibeles (Madrid) 07.jpg|{{AltC|Vista de la plaza de Cibeles, con la [[Fuente de Cibeles|fuente homónima]] en primer término y el [[Palacio de Comunicaciones]] detrás de la misma.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Cibeles con Palacio de Linares closeup.jpg|thumb|200px|La [[fuente de Cibeles]] ocupa el centro de la plaza.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Cibeles con Palacio de Linares closeup.jpg|{{AltC|La [[fuente de Cibeles]] ocupa el centro de la plaza.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ministerio de la Guerra Cibeles.jpg|{{AltC|Emplazamiento primitivo de la [[fuente de Cibeles]], junto al [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]]. El grabado corresponde a 1880, quince años antes del traslado del conjunto escultórico a su actual ubicación.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ministerio de la Guerra Cibeles.jpg|{{AltC|Emplazamiento primitivo de la [[fuente de Cibeles]], junto al [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]]. El grabado corresponde a 1880, quince años antes del traslado del conjunto escultórico a su actual ubicación.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Palacio de Comunicaciones, Plaza de Cibeles, Madrid 2.jpg|{{AltC|Con la construcción en [[1917]] del [[Palacio de Comunicaciones]], el contorno de la plaza de Cibeles quedó definitivamente cerrado.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Palacio de Comunicaciones, Plaza de Cibeles, Madrid 2.jpg|{{AltC|Con la construcción en [[1917]] del [[Palacio de Comunicaciones]], el contorno de la plaza de Cibeles quedó definitivamente cerrado.}}</hovergallery></div>
Línea 34: Línea 34:
{{clear}}
{{clear}}
===Fuente de Cibeles===
===Fuente de Cibeles===
[[Archivo:AS La Cibeles.JPG|thumb|200px|Vista nocturna de la [[fuente de Cibeles]], construida en 1782. A la izquierda, se aprecian los amorcillos añadidos a finales del siglo XIX.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>AS La Cibeles.JPG|{{AltC|Vista nocturna de la [[fuente de Cibeles]], construida en 1782. A la izquierda, se aprecian los amorcillos añadidos a finales del siglo XIX.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Cibeles con Palacio de Linares al fondo.jpg|{{AltC|Otra vista de la [[fuente de Cibeles]], con el [[Palacio de Linares]] al fondo.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Cibeles con Palacio de Linares al fondo.jpg|{{AltC|Otra vista de la [[fuente de Cibeles]], con el [[Palacio de Linares]] al fondo.}}</hovergallery></div>


Línea 51: Línea 51:
===Banco de España===
===Banco de España===
{{AP|Edificio del Banco de España (Madrid)|Edificio del Banco de España}}
{{AP|Edificio del Banco de España (Madrid)|Edificio del Banco de España}}
[[Archivo:Banco de España.JPG|thumb|200px|El [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, finalizado en 1891, preside el ángulo suroeste de la plaza de Cibeles.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Banco de España.JPG|{{AltC|El [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, finalizado en 1891, preside el ángulo suroeste de la plaza de Cibeles.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Palacio de Linares (Madrid) 01.jpg|thumb|200px|Chaflán cilíndrico de la fachada principal del [[Palacio de Linares]], que preside la esquina nororiental de la plaza.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Palacio de Linares (Madrid) 01.jpg|{{AltC|Chaflán cilíndrico de la fachada principal del [[Palacio de Linares]], que preside la esquina nororiental de la plaza.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Edificio de Telecomunicaciones 2.JPG|thumb|200px|Detalle de la fachada principal del [[Palacio de Comunicaciones]].]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Edificio de Telecomunicaciones 2.JPG|{{AltC|Detalle de la fachada principal del [[Palacio de Comunicaciones]].}}</hovergallery></div>


La esquina suroccidental de la plaza está presidida por la sede central del [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, inaugurada en 1891, nueve años después de que el rey Alfonso XII {{España}} colocara la primera piedra. El edificio fue proyectado por Eduardo Adaro y Severiano Sainz de la Lastra, quienes contaron con un presupuesto aproximado de 15.300.000 pesetas. También intervinieron en las obras [[Aníbal Álvarez Bouquel]], Alejandro Herrero y Bernardo Asins, entre otros. Este último fue el autor de las puertas de hierro.
La esquina suroccidental de la plaza está presidida por la sede central del [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, inaugurada en 1891, nueve años después de que el rey Alfonso XII {{España}} colocara la primera piedra. El edificio fue proyectado por Eduardo Adaro y Severiano Sainz de la Lastra, quienes contaron con un presupuesto aproximado de 15.300.000 pesetas. También intervinieron en las obras [[Aníbal Álvarez Bouquel]], Alejandro Herrero y Bernardo Asins, entre otros. Este último fue el autor de las puertas de hierro.
Línea 78: Línea 78:
{{clear}}
{{clear}}
== Panorámicas ==
== Panorámicas ==
[[Archivo:Plaza de Cibeles (Madrid) 05.jpg|thumb|200px|Vista nocturna del lado occidental de la plaza, con la fuente en primer término, el Edificio Metrópolis en la parte central izquierda y la sede del Banco Santander Central Hispano a la derecha. La imagen corresponde a la Navidad de 2007.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Plaza de Cibeles (Madrid) 05.jpg|{{AltC|Vista nocturna del lado occidental de la plaza, con la fuente en primer término, el Edificio Metrópolis en la parte central izquierda y la sede del Banco Santander Central Hispano a la derecha. La imagen corresponde a la Navidad de 2007.}}</hovergallery></div>


Además de su interés artístico e histórico, la plaza de Cibeles presenta importantes valores paisajísticos. Su ubicación en una pequeña hondonada, sobre el cauce del desaparecido arroyo de Valnegral, entre sendas elevaciones del terreno en sus lados oriental y occidental, permite divisar diferentes perspectivas urbanas, que se encuentran entre las más características del [[Panorama urbano de Madrid|''skyline'' madrileño]].
Además de su interés artístico e histórico, la plaza de Cibeles presenta importantes valores paisajísticos. Su ubicación en una pequeña hondonada, sobre el cauce del desaparecido arroyo de Valnegral, entre sendas elevaciones del terreno en sus lados oriental y occidental, permite divisar diferentes perspectivas urbanas, que se encuentran entre las más características del [[Panorama urbano de Madrid|''skyline'' madrileño]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625574