Diferencia entre revisiones de «Pabellón Heidi Weber»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 15: Línea 15:
Este parasol se desdobla en dos chapas de planta cuadrada, cuyos pliegues describen inclinaciones opuestas hacia los bordes y se apoyan en columnas huecas de planta rectangular y en tubos de acero, señalizando los dos ejes. La contundencia formal y el dinamismo de sus planos inclinados .contrastan vivamente con la uniformidad modular y geométrica de las salas propiamente dichas. Al mismo tiempo, el desplazamiento de los apoyos de la cubierta, desde los vértices a los puntos centrales del paraguas, acota el presumible crecimiento ilimitado sugerido por los cubos.
Este parasol se desdobla en dos chapas de planta cuadrada, cuyos pliegues describen inclinaciones opuestas hacia los bordes y se apoyan en columnas huecas de planta rectangular y en tubos de acero, señalizando los dos ejes. La contundencia formal y el dinamismo de sus planos inclinados .contrastan vivamente con la uniformidad modular y geométrica de las salas propiamente dichas. Al mismo tiempo, el desplazamiento de los apoyos de la cubierta, desde los vértices a los puntos centrales del paraguas, acota el presumible crecimiento ilimitado sugerido por los cubos.


Lo anterior motiva que uno de estos apoyos de la marquesina coincida con el centro de la entrada al pabellón, produciendo una interferencia no tanto espacial y física sino más bien perceptiva.  
Lo anterior motiva que uno de estos apoyos de la marquesina coincida con el centro de la entrada al pabellón, produciendo una interferencia no tanto espacial y física sino más bien perceptiva.


Por otro lado, el criterio celular del volumen Interior se percibe como una malla en desarrollo, definida modularmente por un perfil de 226 cm que tiene como referencia la unidad de medida del Modulor (altura alcanzada por un hombre de 182 cm con el brazo en alto), cerrándose sus caras con láminas de cristal o placas de porcelana esmaltada pintada con intensos colores primarios. Sobre la cubierta de los cubos y protegida por el parasol de chapa, se desarrolla una superficie transitable, un mirador que invita a la mirada lejana.
Por otro lado, el criterio celular del volumen Interior se percibe como una malla en desarrollo, definida modularmente por un perfil de 226 cm que tiene como referencia la unidad de medida del Modulor (altura alcanzada por un hombre de 182 cm con el brazo en alto), cerrándose sus caras con láminas de cristal o placas de porcelana esmaltada pintada con intensos colores primarios. Sobre la cubierta de los cubos y protegida por el parasol de chapa, se desarrolla una superficie transitable, un mirador que invita a la mirada lejana.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/514930