Diferencia entre revisiones de «Naveta des Tudons»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Tudons01.jpg|300px|right|Naveta funeraria de Es Tudons, Menorca]]
[[Archivo:Tudons01.jpg|300px|right|Naveta funeraria de Es Tudons, Menorca]]
La '''Naveta des Tudons''' es una construcción funeraria de la prehistoria [[Menorca|menorquina]] situada a 4 kilómetros de Ciutadella en la carretera general en dirección a Maón.  
La '''Naveta des Tudons''' es una construcción funeraria de la prehistoria [[Menorca|menorquina]] situada a 4 kilómetros de Ciutadella en la carretera general en dirección a Maón.


Las navetas, que reciben este nombre por tener forma de barco invertido, son construcciones aisladas que servían de osarios. Se trata de una construcción megalítica muy bien conservada, considerada como uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Menorca y, posiblemente, el más conocido de todas las islas Balears.
Las navetas, que reciben este nombre por tener forma de barco invertido, son construcciones aisladas que servían de osarios. Se trata de una construcción megalítica muy bien conservada, considerada como uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Menorca y, posiblemente, el más conocido de todas las islas Balears.


Perteneciente a la edad de bronce, este monumento funerario fue utilizado como tumba colectiva entre los años 1200 y 750 a. C.  
Perteneciente a la edad de bronce, este monumento funerario fue utilizado como tumba colectiva entre los años 1200 y 750 a. C.


Se trata de una construcción, a base de piedras perfectamente encajadas sin ningún mortero que tiene una longitud total de 13'6 m y una amplitud de 6'40 m. Consta de 2 cámaras: un osario y un recinto para ajuares funerarios. La fachada, orientada al oeste, es prácticamente plana y tiene una pequeña abertura que da acceso al interior. Su planta tiene forma de herradura alargada. El recinto está dividido en dos niveles mediante grandes losas horizontales, igual que las losas que forman la cubierta. El pequeño portal de acceso lleva a una pequeña entrada desde donde se accede a las cámaras superior e inferior.
Se trata de una construcción, a base de piedras perfectamente encajadas sin ningún mortero que tiene una longitud total de 13'6 m y una amplitud de 6'40 m. Consta de 2 cámaras: un osario y un recinto para ajuares funerarios. La fachada, orientada al oeste, es prácticamente plana y tiene una pequeña abertura que da acceso al interior. Su planta tiene forma de herradura alargada. El recinto está dividido en dos niveles mediante grandes losas horizontales, igual que las losas que forman la cubierta. El pequeño portal de acceso lleva a una pequeña entrada desde donde se accede a las cámaras superior e inferior.


Ha sido excavada dos veces y restaurada a mediados del siglo XX La excavación de 1975, aportó los restos de al menos 100 individuos y objetos de sus depósitos funerarios: pulseras de bronce, botones de hueso y cerámica talaiótica  
Ha sido excavada dos veces y restaurada a mediados del siglo XX La excavación de 1975, aportó los restos de al menos 100 individuos y objetos de sus depósitos funerarios: pulseras de bronce, botones de hueso y cerámica talaiótica


== Mito de la Naveta ==
== Mito de la Naveta ==
Línea 19: Línea 19:
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
[[Archivo:Naveta_tudons_01.jpg|300px|center|Vista frontal de la naveta en la actualidad (2008), Menorca]]
[[Archivo:Naveta_tudons_01.jpg|300px|center|Vista frontal de la naveta en la actualidad (2008), Menorca]]
{{SitA|D=|40.003081|3.891655|19|15}}  
{{SitA|D=|40.003081|3.891655|19|15}}
[[Categoría:Arqueología|Naveta des Tudons]]
[[Categoría:Arqueología|Naveta des Tudons]]
{{A-funeraria}}
{{A-funeraria}}
[[Categoría:Menorca]]
[[Categoría:Menorca]]
{{CA-B}}
{{CA-B}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/514197