Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Pedro de Vic»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Visita: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
==Historia==
==Historia==


La catedral inicial fue construida durante el episcopado del Obispo Oliba de Vic (1018 y 1046) en estilo Románico, siendo consagrada en 1038 por el arzobispo Wifredo de Narbona. De esta etapa se conservan la torre del campanario y la cripta, cuyos capiteles pertenecen a un templo anterior.  
La catedral inicial fue construida durante el episcopado del Obispo Oliba de Vic (1018 y 1046) en estilo Románico, siendo consagrada en 1038 por el arzobispo Wifredo de Narbona. De esta etapa se conservan la torre del campanario y la cripta, cuyos capiteles pertenecen a un templo anterior.


El claustro data del siglo XIV, destacando de él la columnación y los capiteles, en un marcado estilo [[gótico]]. A este estilo pertenece también el retablo mayor, aunque de un gótico más tardío, ya que data del siglo XV. Ya en el barroco {{A-barroco}} se incluye la capilla de San Bernardo‏‎.
El claustro data del siglo XIV, destacando de él la columnación y los capiteles, en un marcado estilo [[gótico]]. A este estilo pertenece también el retablo mayor, aunque de un gótico más tardío, ya que data del siglo XV. Ya en el barroco {{A-barroco}} se incluye la capilla de San Bernardo‏‎.
Línea 11: Línea 11:


Ya en el siglo XX, destacan las pinturas murales del interior de Josep Maria Sert‏‎. En 1931 la catedral es declarada '''Monumento Histórico Artístico''', pero poco después, en los primeros años de la Guerra Civil Española, la catedral sufre un incendio, que provoca el derrumbe de parte del edificio, siendo poco después restaurado.
Ya en el siglo XX, destacan las pinturas murales del interior de Josep Maria Sert‏‎. En 1931 la catedral es declarada '''Monumento Histórico Artístico''', pero poco después, en los primeros años de la Guerra Civil Española, la catedral sufre un incendio, que provoca el derrumbe de parte del edificio, siendo poco después restaurado.
 
==Características==
==Características==


Línea 32: Línea 32:
==Visita==
==Visita==


La '''catedral''' puede visitarse de lunes a domingo, de diez a una de la mañana y de cuatro a siete de la tarde. La tarifa general es de 2€, para mayores de 65 años y grupos mínimo ocho personas es de 1€ y gratuita para niños menores de 10 años.  
La '''catedral''' puede visitarse de lunes a domingo, de diez a una de la mañana y de cuatro a siete de la tarde. La tarifa general es de 2€, para mayores de 65 años y grupos mínimo ocho personas es de 1€ y gratuita para niños menores de 10 años.


El '''museo''' abre sus puertas de martes a viernes, de 10 a 19 h en primavera y verano, y de 15 a 18 h en otoño e invierno; los sábados de 10 a 19 h y los domingos y festivos de 10 a 14 h.
El '''museo''' abre sus puertas de martes a viernes, de 10 a 19 h en primavera y verano, y de 15 a 18 h en otoño e invierno; los sábados de 10 a 19 h y los domingos y festivos de 10 a 14 h.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510809