Diferencia entre revisiones de «Agathis australis»

m
Texto reemplazado: « == » por « == »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 20: Línea 20:


== Localización ==
== Localización ==
Los escasos bosques de kauris aún existentes después de una tala intensiva, se encuentran en la mitad septentrional de la Isla Norte de [[Nueva Zelanda]]. Quizá el árbol de kauri más famoso es el denominado ''Tane Mahuta'', situado en el bosque de Waipoua (región de Northland), y cuyo nombre significa ''El señor del bosque'' en maorí. Se trata del mayor árbol de kauri que existe en la actualidad (4,4 m de diámetro y 17,7 m de altura hasta el nacimiento de la primera rama). El árbol más anciano es el denominado ''Te Matua Ngahere'' (''El padre del bosque''), también en el bosque de Waipoua y con una edad estimada de unos 2000 años. Algunos de los mayores ejemplares talados en los dos últimos siglos eran mucho más viejos.
Los escasos bosques de kauris aún existentes después de una tala intensiva, se encuentran en la mitad septentrional de la Isla Norte de [[Nueva Zelanda]]. Quizá el árbol de kauri más famoso es el denominado ''Tane Mahuta'', situado en el bosque de Waipoua (región de Northland), y cuyo nombre significa ''El señor del bosque'' en maorí. Se trata del mayor árbol de kauri que existe en la actualidad (4,4 m de diámetro y 17,7 m de altura hasta el nacimiento de la primera rama). El árbol más anciano es el denominado ''Te Matua Ngahere'' (''El padre del bosque''), también en el bosque de Waipoua y con una edad estimada de unos 2000 años. Algunos de los mayores ejemplares talados en los dos últimos siglos eran mucho más viejos.


== Descripción ==
== Descripción ==
Los árboles de kauri crecen rectos y hasta una gran altura (aproximadamente unos 50 m), con una corteza suave y pequeñas hojas ovaladas. Cuando el árbol es joven, tiene la forma de un cono estrecho con ramas saliendo a lo largo de toda la longitud del tronco. Los troncos crecen rectos y, a medida que van ganando altura, las ramas más bajas se van cayendo hasta que finalmente las ramas superiores se convierten en una corona imponente que sobresale por encima de los demás árboles y domina el bosque. Al caerse las ramas inferiores, el tronco se transforma en una gran columna sin ramas. La corteza se desprende del tronco en escamas de pequeño tamaño, lo que impide que otras plantas Epifitas trepen a su tronco.
Los árboles de kauri crecen rectos y hasta una gran altura (aproximadamente unos 50 m), con una corteza suave y pequeñas hojas ovaladas. Cuando el árbol es joven, tiene la forma de un cono estrecho con ramas saliendo a lo largo de toda la longitud del tronco. Los troncos crecen rectos y, a medida que van ganando altura, las ramas más bajas se van cayendo hasta que finalmente las ramas superiores se convierten en una corona imponente que sobresale por encima de los demás árboles y domina el bosque. Al caerse las ramas inferiores, el tronco se transforma en una gran columna sin ramas. La corteza se desprende del tronco en escamas de pequeño tamaño, lo que impide que otras plantas Epifitas trepen a su tronco.


Línea 30: Línea 28:


== Usos ==
== Usos ==
El tamaño, dureza y resistencia de la madera de kauri hicieron de ella un material popular en la construcción de edificios y barcos, especialmente para mástiles, debido a su veta paralela y a la ausencia de ramas hasta una gran altura. El color claro de su madera la hacía también particularmente adecuada para la fabricación de [[mobiliario]]. Asimismo se utilizaba para la construcción de puentes, vallas, presas, moldes para la forja de metales, tinajas, cisternas, barriles, rodillos para la industria textil, traviesas de ferrocarril, entibados para minas y túneles, etc. La corona y el tocón del árbol poseen una veta muy apreciada por su belleza, por lo que se usó para panelar paredes y para fabricar ornamentos y muebles.
El tamaño, dureza y resistencia de la madera de kauri hicieron de ella un material popular en la construcción de edificios y barcos, especialmente para mástiles, debido a su veta paralela y a la ausencia de ramas hasta una gran altura. El color claro de su madera la hacía también particularmente adecuada para la fabricación de [[mobiliario]]. Asimismo se utilizaba para la construcción de puentes, vallas, presas, moldes para la forja de metales, tinajas, cisternas, barriles, rodillos para la industria textil, traviesas de ferrocarril, entibados para minas y túneles, etc. La corona y el tocón del árbol poseen una veta muy apreciada por su belleza, por lo que se usó para panelar paredes y para fabricar ornamentos y muebles.


Línea 58: Línea 55:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.teara.govt.nz/1966/K/KauriGum/KauriGum/en Kauri Gum] entry from the 1966 Encyclopaedia of New Zealand (en inglés)
* [http://www.teara.govt.nz/1966/K/KauriGum/KauriGum/en Kauri Gum] entry from the 1966 Encyclopaedia of New Zealand (en inglés)
* [http://www.doc.govt.nz/templates/page.aspx?id=33538 New Zealand Department of Conservation page on Kauri] (en inglés)  
* [http://www.doc.govt.nz/templates/page.aspx?id=33538 New Zealand Department of Conservation page on Kauri] (en inglés)  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479927