Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Retuerta (Sardón de Duero)»

→‎Retablo mayor del monasterio de Retuerta: clean up, replaced: Miranda de Ebro (Burgos) → Miranda de Ebro (Burgos)
(→‎Otras dependencias: clean up, replaced: hospedería → Hospedería)
(→‎Retablo mayor del monasterio de Retuerta: clean up, replaced: Miranda de Ebro (Burgos) → Miranda de Ebro (Burgos))
Línea 84: Línea 84:


====Retablo mayor del monasterio de Retuerta====
====Retablo mayor del monasterio de Retuerta====
En 1957 se trasladó este retablo al monasterio de la Santa Espina donde se conserva en la actualidad como retablo mayor. Fue realizado en 1578 por el escultor [[Diego de Marquina]] que trabajaba los encargos en el taller que tenía en [[Miranda de Ebro (Burgos)]]. Se tiene documentación en la que el propio autor escribe sobre un pago que le hicieron a cuenta de este trabajo. Más tarde, entre 1660 y 1663 el retablo fue mandado dorar. El estilo se ajusta a lo que se conocía como [[romanismo]]. La arquitectura es clasicista y consta de escultura en relieve y de bulto redondo. Hay escenas de la vida de Cristo y de la Virgen y algunas del banco están dedicadas a la Pasión. Un calvario de grupo completo remata la obra.
En 1957 se trasladó este retablo al monasterio de la Santa Espina donde se conserva en la actualidad como retablo mayor. Fue realizado en 1578 por el escultor [[Diego de Marquina]] que trabajaba los encargos en el taller que tenía en Miranda de Ebro (Burgos). Se tiene documentación en la que el propio autor escribe sobre un pago que le hicieron a cuenta de este trabajo. Más tarde, entre 1660 y 1663 el retablo fue mandado dorar. El estilo se ajusta a lo que se conocía como [[romanismo]]. La arquitectura es clasicista y consta de escultura en relieve y de bulto redondo. Hay escenas de la vida de Cristo y de la Virgen y algunas del banco están dedicadas a la Pasión. Un calvario de grupo completo remata la obra.
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Valladolid retablo Santa Espina 01 lou.jpg|Retablo perteneciente al monasterio de Retuerta, en la actualidad en el monasterio de la Santa Espina.
Archivo:Valladolid retablo Santa Espina 01 lou.jpg|Retablo perteneciente al monasterio de Retuerta, en la actualidad en el monasterio de la Santa Espina.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445469