Diferencia entre revisiones de «Claustro de San Benito de Bages»

→‎Monasterio: clean up, replaced: San Valentín → San Valentín
(→‎top: clean up, replaced: benedictino → benedictino)
(→‎Monasterio: clean up, replaced: San Valentín → San Valentín)
Línea 2: Línea 2:


==Monasterio==
==Monasterio==
Hacia el año 950 tuvo lugar la fundación de este cenobio. El responsable fue el noble catalán de la familia Sala que poseía amplios territorios en el sur de Cataluña, fronterizos con la zona musulmana. El deseo de Sala era vincular el monasterio al papado y con ese fin hizo un viaje a Roma en compañía de otros poderosos señores. Es posible que en ese viaje obtuviera las reliquias de [[San Valentín]] que se depositarían en el monasterio en una caja de madera recubierta con láminas de plata repujada con diversas escenas de los milagros del santo. La iglesia fue consagrada en el año 972 (muerto ya su fundador). Se conserva el acta correspondiente a la ceremonia.
Hacia el año 950 tuvo lugar la fundación de este cenobio. El responsable fue el noble catalán de la familia Sala que poseía amplios territorios en el sur de Cataluña, fronterizos con la zona musulmana. El deseo de Sala era vincular el monasterio al papado y con ese fin hizo un viaje a Roma en compañía de otros poderosos señores. Es posible que en ese viaje obtuviera las reliquias de San Valentín que se depositarían en el monasterio en una caja de madera recubierta con láminas de plata repujada con diversas escenas de los milagros del santo. La iglesia fue consagrada en el año 972 (muerto ya su fundador). Se conserva el acta correspondiente a la ceremonia.


==Descripción del claustro==
==Descripción del claustro==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434640